Control interno contable y su efecto en la razonabilidad de los estados financieros. Una revisión sistemática.
Descripción del Articulo
La presente investigación es producto de una revisión sistemática que tuvo como objeto establecer y comparar los elementos metodológicos y descubrimientos principales del estudio e investigación del Control Interno Contable y su efecto en la razonabilidad de los Estados Financieros con el fin de bri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Información financiera Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación es producto de una revisión sistemática que tuvo como objeto establecer y comparar los elementos metodológicos y descubrimientos principales del estudio e investigación del Control Interno Contable y su efecto en la razonabilidad de los Estados Financieros con el fin de brindar evidencias consistentes y un análisis más amplio. Las palabras claves fueron Control Interno contable, Estados financieros, Información Financiera, Razonabilidad como producto de la búsqueda en mención se obtuvo 100 artículos científicos mismos que se vieron reducidos a 30 al pasar por dos fases de selección. Metodológicamente, la mayoría de estos estudios realizan investigación de campo de nivel descriptivo, correlacional, y asumen un diseño transversal en el que logran establecer en casi todos los casos una asociación directa significativa. La fundamental conclusión referida en los estudios es que el control interno contable favorece en el desarrollo de la gestión empresarial, diseñado para proporcionar una seguridad razonable y fiable en la elaboración de los estados financieros con miras a la obtención de objetivos como: la efectividad y eficiencia en las operaciones contables, confiabilidad en la información financiera, cumplimiento de las políticas internas de cada empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).