Gestión de procesos de admisión y matrícula según los lineamientos académicos generales de la Ley N°30512 en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ascope - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de cumplimiento de los procesos de admisión y matricula del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico ASCOPE, 2019, en relación a los lineamientos académicos generales de la Ley N° 30521, Ley de Institutos y Escuelas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28807 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | LEY N° 30512 Admisión de alumnos Matricula Lineamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de cumplimiento de los procesos de admisión y matricula del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico ASCOPE, 2019, en relación a los lineamientos académicos generales de la Ley N° 30521, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes. Los mismos que fueron aprobados por la RVM N° 277-2019-MINEDU. El tipo de investigación fue aplicada a nivel descriptivo y, diseño no experimental con método inductivo, la técnica empleada fue: revisión documental y como instrumentos se emplearon listas de chequeo y cuadros resúmenes por cada lista con su respectiva escala valorativa para determinar el grado de cumplimiento, ambos instrumentos fueron validados por el experto. La población está conformada por todos los procesos que abarca el régimen académico general de los lineamientos. Y la muestra son los procesos de admisión y matrícula del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico ASCOPE. Con respecto, al proceso de admisión, se obtuvo un promedio del 77.43%, del grado de cumplimiento de los lineamientos académicos generales de la ley N° 30512. En este punto se apreció un porcentaje aceptable dentro de la escala valorativa, sin embargo, no se logró el grado optimo o excelente como se esperaba. Dado al incumplimiento de algunos lineamientos ya sea por irregularidades o en su defecto no aplica a la institución (licenciamiento). De igual forma, en el proceso de matrícula, se obtuvo un 78.7%, del grado de cumplimiento de los lineamientos académicos generales de la Ley N° 30512. Encontrándose dentro del rango porcentual aceptable, pero se requiere cumplir al 100% los lineamientos. Así mismo, se hace referencia al indicador IM5 y IM9, que se encontró irregularidades con un 0% de cumplimiento. Cabe recalcar que dicho incumplimiento está respaldado por la situación real y sus propias necesidades de la institución, entre ellos la escasez estudiantil y la falta de concientización por parte del personal institucional. En su mayoría es por la deserción de estudiantes que no aplica todos los lineamientos establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).