El marketing de contenidos y la decisión de compra de productos cosméticos importados en mujeres millennials de Lima Metropolitana 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “El marketing de contenidos y la decisión de compra en productos cosméticos importados en mujeres millenials de Lima Metropolitana 2023” El propósito es examinar la conexión que se establece entre el marketing de contenidos y la decisión de compra de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldwin Montoya, Katherine Aida Beatriz, Rivera Rodriguez, Jery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en internet
Preferencias del consumidor
Comportamiento del consumidor
Estrategias de marketing
Redes sociales
Marketing
Compra
Marketing digital
Marketing de contenidos
Decisión de compra
Purchase
Digital marketing
Content marketing
Purchase decision
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “El marketing de contenidos y la decisión de compra en productos cosméticos importados en mujeres millenials de Lima Metropolitana 2023” El propósito es examinar la conexión que se establece entre el marketing de contenidos y la decisión de compra de productos cosméticos importados en las mujeres millenials de Lima Metropolitana 2023. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo con un enfoque no experimental, contando con un diseño correlacional. La población que se calculó de acuerdo con el CPI es de 1,293,471 de mujeres, asimismo realizando el cálculo de muestra aleatoria simple utilizando un margen de error de 5.87 se obtuvo 280 mujeres. La técnica que se empleó para recopilar información del público objetivo se realizó mediante encuestas con un total de 33 preguntas. De los resultados se obtuvo que al hallar la credibilidad mediante Alfa de Cronbach tuvo una confiabilidad muy buena debido a que los valores de cada variable se acercan a 1. Por otro lado, se aplicó el coeficiente de correlación Spearman dando como resultado 0.792 llegando a la conclusión que si existe una relación entre ambas variables. En conclusión, para lograr la fidelización de los consumidores, Las compañías deben dirigir sus estrategias de marketing hacia la creación de contenido valioso y que se adapte a las necesidades identificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).