Criterios de arquitectura vernácula aplicado al diseño de un centro de desarrollo comunitario para capacitación básica de adultos, Cutervo, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal determinar los criterios de arquitectura vernácula, los cuales serán aplicados a un contexto urbano situado en la sierra del departamento de Cajamarca, ubicado exactamente en el distrito de Cutervo. El proyecto tiene como público objetivo a la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Rivera, Withney de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura popular
Arquitectura sostenible
Construcción en adobe
Arte popular
Arquitectura vernácula
Centro comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal determinar los criterios de arquitectura vernácula, los cuales serán aplicados a un contexto urbano situado en la sierra del departamento de Cajamarca, ubicado exactamente en el distrito de Cutervo. El proyecto tiene como público objetivo a la población adulta en situación de desempleo, planteando ambientes de capacitación básica para adultos con la finalidad de que estos usuarios puedan especializarse para la realización de productos propios de la zona con la finalidad de mejorar su calidad de vida desde el punto económico y laboral. El terreno donde se emplaza el proyecto actualmente es un terreno vacío y sin uso, generando dentro del contexto urbano un espacio que causa inseguridad a la población ciudadana, por ello se plantea ubicar el proyecto en ese espacio para generar un nuevo uso con una dinámica urbana de mucha interacción, además de aprovechar la topografía mediante andenes y plazas públicas verdes. El Centro de Desarrollo Comunitario para la capacitación básica de adultos busca aplicar en su arquitectura criterios de arquitectura vernácula que respondan al contexto en el que se emplaza, además aprovechar condiciones climáticas existentes en la zona y los materiales que se encuentran en el contexto. Estos criterios serán determinados mediante la investigación teórica y el análisis de casos de estudio arquitectónico que apliquen esta variable. Finalmente, se busca y se concluye que los criterios de arquitectura vernácula aplicados en Centro de Desarrollo Comunitario responden a una arquitectura sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).