Propuesta de implementación de un plan de mejora del proceso de capacitación a los ejecutivos comerciales para incrementar el nivel de calidad de servicio al cliente de una agencia bancaria, Independencia, 2018

Descripción del Articulo

El mundo organizacional requiere desarrollar ventajas competitivas basadas en conocimiento, habilidades y competencias a través de la adopción de nuevos métodos de aprendizaje y el uso de tecnologías de información y comunicación potenciando el talento humano. Todo ello, para generar valor agregado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Zarate, Jose Denier, Villanueva Chinga, Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21246
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Satisfacción del cliente
Servicios bancarios
Inteligencia empresarial, seguridad de la información
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El mundo organizacional requiere desarrollar ventajas competitivas basadas en conocimiento, habilidades y competencias a través de la adopción de nuevos métodos de aprendizaje y el uso de tecnologías de información y comunicación potenciando el talento humano. Todo ello, para generar valor agregado en el desempeño habitual y enfrentar los retos del mundo laboral para mejorar los estándares empresariales. La presente tesis tiene como objetivo principal la propuesta de implementación de un plan de mejora del proceso de capacitación a los ejecutivos comerciales para incrementar el nivel de calidad de servicio al cliente de una agencia perteneciente al rubro del sector Bancario. Este objetivo surge del apetito de atender las necesidades de capacitación basado en las nuevas tendencias de aprendizaje, la gestión por competencias y la transformación tecnológica en aras de mejorar la calidad de atención al cliente. Para lograr cumplir con el objetivo, se presenta un marco teórico para tener una base acerca del proceso capacitación y de la calidad de servicio, para determinar la relación directamente proporcional entre estas dos variables, ya que las organizaciones buscan la manera de mejorar todos los aspectos de su negocio para brindar un mejor servicio a sus clientes y ser líder en su sector; por esto se requieren de personal calificado e idóneo que puedan desempeñar eficientemente sus funciones en las diversas áreas de la empresa. Asimismo, se propone un plan de desarrollo asociado a los objetivos, tanto generales como específicos, de tal modo que permita abordar los problemas identificados. Los resultados obtenidos se presentan en tablas y figuras, según el estándar establecido, de tal modo que faciliten su interpretación y análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).