Uso de la fitoterapia en el tratamiento de las infecciones urinarias en la población adulta en el distrito de Los Olivos – Lima, 2023

Descripción del Articulo

Frente a la problemática de la alta prevalencia de las infecciones urinarias en la población, el malestar que aqueja, el alto coste en la salud pública y la resistencia farmacológica, surge la alternativa de usar la Fitoterapia para su tratamiento. La finalidad de la investigación realizada fue cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odria Avila, Daniela Eliane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoterapia
Infecciones urinarias
Tratamiento médico
Phyto therapy
Urinary infections
Treatment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Frente a la problemática de la alta prevalencia de las infecciones urinarias en la población, el malestar que aqueja, el alto coste en la salud pública y la resistencia farmacológica, surge la alternativa de usar la Fitoterapia para su tratamiento. La finalidad de la investigación realizada fue conocer el uso de la Fitoterapia en el tratamiento de las infecciones urinarias en la población del distrito de Los Olivos- Lima 2023. El diseño de investigación es descriptivo, transversal, no experimental, en una muestra conformada por 385 personas voluntarias. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta validada. Los datos obtenidos fueron ingresados para ser tabulados en el programa de Microsoft Excel. Los resultados mostraron que la planta medicinal más utilizada es la “cola de caballo” (57.4%);la mayor parte de la población participante utiliza toda la planta como tratamiento de infecciones urinarias (46.5%);en cuanto a la cantidad aproximada en gramos la mayor parte utiliza 30 gramos de la planta medicinal (46.2%),el modo de preparación el más utilizado es la infusión o estrujado (47.8%).La mayoría indica no haber sufrido alguna reacción adversa al consumir plantas medicinales (72.2%); el principal síntoma de sospecha de una infección urinaria fue la sensación de ardor o dolor al orinar (49.1%). Además, frente a la aparición un episodio de infección urinaria, el 67% participantes acude a la farmacia, y el 60.3% prefiere tomar un medicamento como tratamiento de las infecciones urinarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).