Análisis de los estados financieros de la empresa Industrial Importadora Equipos S.R.L., del distrito de San Borja, en el periodo 2018
Descripción del Articulo
        El análisis financiero consiste en aplicar técnicas y procedimientos que permiten analizar la situación económica real de una empresa; así mismo, permite detectar dificultades y aplicar medidas correctivas adecuadas para solventarlas. Por lo que en la presente investigación tuvo como principal objet...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25053 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25053 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estados financieros Análisis financiero Rentabilidad Liquidez (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00  | 
| Sumario: | El análisis financiero consiste en aplicar técnicas y procedimientos que permiten analizar la situación económica real de una empresa; así mismo, permite detectar dificultades y aplicar medidas correctivas adecuadas para solventarlas. Por lo que en la presente investigación tuvo como principal objetivo analizar los estados financieros en la empresa Industrial Importadora Equipos S.R.L, Del Distrito de San Borja en el Año 2018. La metodología empleada fue de tipo descriptiva, no experimental. la población de estudio es la empresa Industrial Importadora Equipos S.R.L., y sus estados financieros. Para el diseño de la investigación contempla una vasta revisión y análisis documentario, observación de los hechos, elaboración de tablas, análisis y discusión de los resultados. En cuanto a la empresa no toma en cuenta la importancia de los análisis de los estados financieros en la toma de decisiones. Así mismo, no elabora los presupuestos operativos ni financieros, la misma que repercute en los niveles de eficiencia de la empresa. Así mismo, al no poder contar con personal técnico especializado en el tema, así como el impacto negativo generado en la situación económica – financiera. Por lo que se concluye que la empresa debe formular y controlar las herramientas, para poder generar impactos positivos en la liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad del negocio. Vale decir, que en virtud de lo antes mencionado la empresa en estudio no está tomando como base los análisis de los estados financieros, En ningún momento en el periodo de estudio, la empresa ha solicitado los mencionados análisis para la verificación de su situación económica actual y real y con ello sobre las evaluaciones con eficiencia en cada decisión que puedan tomar. En otras palabras, esta herramienta, no está siendo utilizada para el crecimiento y rendimiento de la empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).