Aplicación de la NIC 7 y su incidencia en la liquidez en la empresa Importadora Industrial Corpus S. R. L., año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 7 “estado de flujo de efectivo” en la empresa Importadora Industrial Corpus SRL, en el distrito Cercado de Lima. Durante el año 2020, la empresa presentaba sus estados financieros desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Huamani, Edgar Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30521
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Liquidez (Economía)
Principios y normas de contabilidad
Flujo de caja
Estados financieros
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 7 “estado de flujo de efectivo” en la empresa Importadora Industrial Corpus SRL, en el distrito Cercado de Lima. Durante el año 2020, la empresa presentaba sus estados financieros desde el sistema contable ERP NavaSoft tales como: estado de situación financiera, estado de resultados, Estado en el Patrimonio Neto y el Estado de Flujo de efectivo, este último no se genera de forma automática. Por lo tanto, se realizaba vía Excel, la cual era una debilidad del sistema debido que la información de todas las actividades de operación, inversión y financiamiento no se ajustaba a la realidad. Además, la empresa no aplicaba la NIC 7, afectando la liquidez y en consecuencia para la toma de decisiones de la gerencia general. La empresa al desconocer los beneficios que proporciona la herramienta del estado de flujos de efectivo no está considerando la importancia de la naturaleza de sus actividades, la cual suministran mucha información financiera sobre el movimiento de las entradas, salidas de efectivo y equivalentes de efectivo. En el Primer capítulo, describiremos una breve reseña histórica de la empresa, así como su organigrama, principales proveedores, clientes, y principal giro de actividad. En el segundo capítulo vamos definir los antecedente y bases teóricas como la NIC 7 “Flujo de estado de Efectivo”, liquidez, principales tipos de actividades y tesorería. En el tercer capítulo se describe la experiencia del autor en relación a las funciones que realiza dentro de la empresa en estudio. En el cuarto capítulo, se realiza la aplicación de la NIC 7” estado de flujo de efectivo”, para determinar el nivel de capacidad de generar efectivo para mejorar la liquidez de la empresa y contribuya con sus pagos de obligaciones. Finalmente, se determinan las siguientes conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos de todo el proceso realizado en el presente trabajo de suficiencia profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).