Impacto del tipo de cambio real del dólar y el comercio internacional en las exportaciones de arándanos, Perú 2015-2021

Descripción del Articulo

En el contexto de la economía peruana, las exportaciones de arándanos se han convertido en una fuente importante de ingresos para el país en los últimos años. El tipo de cambio real del dólar es un factor clave que puede influir en la competitividad de las exportaciones de arándanos. Durante el perí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Ruedas, Miguel Angel Sebastian, Santos Vega, Luis Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de cambio
Exportación
Comercio internacional
Dólar
Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el contexto de la economía peruana, las exportaciones de arándanos se han convertido en una fuente importante de ingresos para el país en los últimos años. El tipo de cambio real del dólar es un factor clave que puede influir en la competitividad de las exportaciones de arándanos. Durante el período 2015-2021, Perú experimentó fluctuaciones significativas en su tipo de cambio real, lo que plantea la necesidad de analizar cómo estas variaciones afectaron las exportaciones de arándanos. El objetivo principal de esta tesis es evaluar el impacto del tipo de cambio real del dólar en las exportaciones de arándanos de Perú en el período 2015-2021. Para lograrlo, se plantean los siguientes objetivos específicos: • Evaluar las tendencias en las exportaciones de arándanos de Perú durante el mismo período. • Realizar un análisis econométrico para determinar la relación entre el tipo de cambio real y las exportaciones de arándanos. Este estudio proporciona evidencia sólida de la influencia del tipo de cambio real en las exportaciones de arándanos de Perú. Las conclusiones preliminares sugieren que una gestión adecuada de la política cambiaria puede ser esencial para mantener la competitividad de las exportaciones de arándanos en un entorno global altamente competitivo. Estos hallazgos pueden ser valiosos para formuladores de políticas y empresas del sector de arándanos en Perú en la toma de decisiones estratégicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).