Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Ley 28806 - Norma G - 050 para reducir el indice de accidentabilidad en la empresa constructora Benovi Contratistas Generales S.A.C

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo con la finalidad de minimizar, reducir e incluso anular cualquier posible riesgo o peligro que conlleve los procesos constructivos el cual viene realizando la empresa constructora BENOVI CONTRA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malque Morillas, Olga Rossmery, Franco Quiñonez, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Salud ocupacional
Empresa
Seguridad y salud en el trabajo
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo con la finalidad de minimizar, reducir e incluso anular cualquier posible riesgo o peligro que conlleve los procesos constructivos el cual viene realizando la empresa constructora BENOVI CONTRATISTAS GENERALES SAC. Este trabajo servirá como una herramienta de manera ilustrativa en la organización para poder realizar y comprender que la seguridad y salud ocupacional en las empresas constructoras, no solo es beneficioso para el empleado sino también para el empleador logrando repercutir el empeño laborar mejorando la producción. Este estudio tendrá una contribución que permitirá entender y comparar la situación entre seguridad y salud ocupacional en el trabajo y desempeño laboral en los cuales se corroborará información confiable y pruebas de hipótesis los que se adquirieron en el proceso de desempeño laboral durante nuestra estadía dentro de la empresa. El trabajo contará también con información por parte del área de recursos humanos quienes permitirán una adecuada trasparencia de la información brindada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).