Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado “Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa Creaciones Gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017” buscó conocer la relación o impacto que existe entre las habilidades sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Dézar, Fabiola Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio al cliente
Relaciones con los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_d2475068aa39462cffee4d63c299d10a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12270
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017
title Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017
spellingShingle Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017
Saavedra Dézar, Fabiola Rossana
Servicio al cliente
Relaciones con los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017
title_full Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017
title_fullStr Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017
title_full_unstemmed Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017
title_sort Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017
author Saavedra Dézar, Fabiola Rossana
author_facet Saavedra Dézar, Fabiola Rossana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infante Linares, Jocelyn
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Dézar, Fabiola Rossana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio al cliente
Relaciones con los clientes
topic Servicio al cliente
Relaciones con los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado “Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa Creaciones Gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017” buscó conocer la relación o impacto que existe entre las habilidades sociales con las que cuentan los colaboradores de la empresa y la calidad de servicio que se brinda a los clientes, con la finalidad de poder identificar y contribuir en el fortalecimiento y mejora de dichas habilidades. El problema principal por el que se opta desarrollar esta investigación es porque se observó aparentemente que los colaboradores no contaban con las habilidades sociales requeridas para atender y poder afrontar situaciones de diferente magnitud con el cliente, que podría estar generando una mala calidad de servicio dentro de la empresa, toda vez que, a diario se presentan casos como que no atendieron su solicitud, no hay solución a sus pedidos, demora en la atención, entre otros problemas; siendo esto motivo para dar a conocer la importancia de las habilidades sociales y su impacto en la calidad de servicio bajo el enfoque del modelo SERVQUAL. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa Creaciones Gráficas ALPRINT en la ciudad de Tumbes, 2017; para lo cual se aplicó una encuesta para recopilar información usando como instrumento un cuestionario de 31 preguntas que fue aplicado a 88 clientes (hombres y mujeres adultos) que salían del establecimiento después de recibir algún servicio. Se determinó que existe una relación significativa entre las dos variables que plantee en este trabajo de investigación, quiere decir que a un mayor nivel de habilidades sociales se brindará un mayor nivel de calidad de servicio, que puede ser la esperada o superar las expectativas de los clientes. En conclusión, podemos determinar de acuerdo al trabajo de investigación realizado, que, sí son importantes las habilidades sociales en la calidad de servicio a los clientes, por ello se recomienda a la empresa implementar un plan de desarrollo de las personas que considere entre otros aspectos los relacionados a mejorar la empatía, el trabajo en equipo, la comunicación y la iniciativa como aspectos clave para el desarrollo y crecimiento de la empresa. PALABRAS CLAVE: habilidades, calidad, servicio, impacto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-24T17:11:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-24T17:11:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Saavedra, F. R. (2017). Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12270
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.812 SAAV
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12270
identifier_str_mv Saavedra, F. R. (2017). Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12270
658.812 SAAV
url https://hdl.handle.net/11537/12270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/4/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/6/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/1/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/5/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/3/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b007cbb46bbfe6c94f4a4d7f34b07eb2
cec1364c7c978b7711f851142066a45b
693e8bfc17ea93ea81aee7f83b8f7741
3567d6b2f4b54b69234222dca2adec53
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
ddfc0dd7c3276910825bdcdce84ff3ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944278880911360
spelling Infante Linares, JocelynSaavedra Dézar, Fabiola Rossana2017-11-24T17:11:48Z2017-11-24T17:11:48Z2017-08-25Saavedra, F. R. (2017). Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12270658.812 SAAVhttps://hdl.handle.net/11537/12270RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado “Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa Creaciones Gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017” buscó conocer la relación o impacto que existe entre las habilidades sociales con las que cuentan los colaboradores de la empresa y la calidad de servicio que se brinda a los clientes, con la finalidad de poder identificar y contribuir en el fortalecimiento y mejora de dichas habilidades. El problema principal por el que se opta desarrollar esta investigación es porque se observó aparentemente que los colaboradores no contaban con las habilidades sociales requeridas para atender y poder afrontar situaciones de diferente magnitud con el cliente, que podría estar generando una mala calidad de servicio dentro de la empresa, toda vez que, a diario se presentan casos como que no atendieron su solicitud, no hay solución a sus pedidos, demora en la atención, entre otros problemas; siendo esto motivo para dar a conocer la importancia de las habilidades sociales y su impacto en la calidad de servicio bajo el enfoque del modelo SERVQUAL. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa Creaciones Gráficas ALPRINT en la ciudad de Tumbes, 2017; para lo cual se aplicó una encuesta para recopilar información usando como instrumento un cuestionario de 31 preguntas que fue aplicado a 88 clientes (hombres y mujeres adultos) que salían del establecimiento después de recibir algún servicio. Se determinó que existe una relación significativa entre las dos variables que plantee en este trabajo de investigación, quiere decir que a un mayor nivel de habilidades sociales se brindará un mayor nivel de calidad de servicio, que puede ser la esperada o superar las expectativas de los clientes. En conclusión, podemos determinar de acuerdo al trabajo de investigación realizado, que, sí son importantes las habilidades sociales en la calidad de servicio a los clientes, por ello se recomienda a la empresa implementar un plan de desarrollo de las personas que considere entre otros aspectos los relacionados a mejorar la empatía, el trabajo en equipo, la comunicación y la iniciativa como aspectos clave para el desarrollo y crecimiento de la empresa. PALABRAS CLAVE: habilidades, calidad, servicio, impacto.ABSTRACT This research work called "Impact of social skills on the quality of service to customers of Creaciones Gráficas Alprint Tumbes, 2017" sought to know the relationship or impact that exists between the social skills that employees have Of the company and the quality of service that is provided to the clients, with the purpose of being able to identify and contribute in the strengthening and improvement of said skills. The main problem in which this research is chosen is because it was apparently observed that the collaborators did not have the social skills required to attend to and be able to face situations of different magnitude with the client, which could be generating a poor quality of service within The company, since, every day they present cases as they did not attend to your request, there is no solution to your requests, delay in care, among other problems; Being this reason to give to know the importance of the social skills and their impact in the quality of service under the approach of the SERVQUAL model. The objective of the research was to determine the impact of the social skills of the collaborators on the quality of service provided to the clients of the company Creaciones Graphics ALPRINT in the city of Tumbes, 2017; For which a survey was used to collect information using a questionnaire of 31 questions that was applied to 88 clients (adult men and women) leaving the establishment after receiving a service. It was determined that there is a significant relationship between the two variables that arise in this research, that is to say that a higher level of social skills will provide a higher level of quality of service, which may be expected or surpass the expectations of the customers. In conclusion, we can determine according to the research work carried out, that, if social skills are important in the quality of service to clients, it is recommended that the company implement a development plan for people that considers, among other aspects Those related to improving empathy, teamwork, communication and initiative as key aspects for the development and growth of the company. KEYWORDS: abilities, quality, service, impact.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNServicio al clienteRelaciones con los clienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de las habilidades sociales de los colaboradores en la calidad de servicio al cliente de la empresa creaciones gráficas Alprint de la ciudad de Tumbes, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Gestión ComercialLicenciado en Administración y Gestión ComercialPregrado1813682640196969413205https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSaavedra Dezar Fabiola Rossana.pdf.txtSaavedra Dezar Fabiola Rossana.pdf.txtExtracted texttext/plain180285https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/4/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.pdf.txtb007cbb46bbfe6c94f4a4d7f34b07eb2MD54Saavedra Dezar Fabiola Rossana.docx.txtSaavedra Dezar Fabiola Rossana.docx.txtExtracted texttext/plain163595https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/6/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.docx.txtcec1364c7c978b7711f851142066a45bMD56ORIGINALSaavedra Dezar Fabiola Rossana.pdfSaavedra Dezar Fabiola Rossana.pdfapplication/pdf4676258https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/1/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.pdf693e8bfc17ea93ea81aee7f83b8f7741MD51Saavedra Dezar Fabiola Rossana.docxSaavedra Dezar Fabiola Rossana.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5293090https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/5/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.docx3567d6b2f4b54b69234222dca2adec53MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILSaavedra Dezar Fabiola Rossana.pdf.jpgSaavedra Dezar Fabiola Rossana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2983https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12270/3/Saavedra%20Dezar%20Fabiola%20Rossana.pdf.jpgddfc0dd7c3276910825bdcdce84ff3caMD5311537/12270oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/122702021-10-21 15:10:49.144Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).