Análisis comunicacional de la presencia femenina en el contenido audiovisual: caso Valiente, Trujillo 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se muestran estudios que se han realizado hasta la actualidad, con respecto a la evolución de la figura femenina en los contenidos audiovisuales, recabando información sobre el personaje de Mérida y el lado comunicacional de sus acciones en toda la película. Se han desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce de Leon Rodriguez, Karina Marife, Quispe Escalante, Silvana Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción audiovisual
Industria cinematográfica
Generos cinematográfico
Figura femenina
Contenidos audiovisuales
Comunicacional
Estereotipo
Animación
Princesas
Sociedad
La mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se muestran estudios que se han realizado hasta la actualidad, con respecto a la evolución de la figura femenina en los contenidos audiovisuales, recabando información sobre el personaje de Mérida y el lado comunicacional de sus acciones en toda la película. Se han desarrollado diversas investigaciones, con respecto a la variable en este estudio. El objetivo de esta revisión es que se analizó el lado comunicacional de la presencia femenina en la película de Disney. Caso Valiente. Se demostró que existe una relevante respuesta por parte del lado comunicacional ya que se muestra un antes y un después de cómo la mujer era percibida en la industria de la animación, todo ello plasmado en el personaje de Mérida y como este rompe el estereotipo de las princesas anteriores. Se concluyó que Mérida desde un principio aspiró con el hecho de ser ella misma, sin tener que aparentar frente a la sociedad. Referente al cambio de la figura femenina a través de los tiempos se concretó que la imagen de Mérida es un reflejo de la mujer del 2012, ya que se demuestra una figura rebelde que se quiere hacer notar mediante sus habilidades y logros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).