Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo proporcionar la Norma ISO 9001:2015 como una importante herramienta de trabajo para el sector público con el propósito de estandarizar y alinear los procesos en las instituciones y formar parte así de un sector que busca cumplir y mejorar los estándares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Pintado, Luis Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Administración de procesos
Gestión de la calidad
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo proporcionar la Norma ISO 9001:2015 como una importante herramienta de trabajo para el sector público con el propósito de estandarizar y alinear los procesos en las instituciones y formar parte así de un sector que busca cumplir y mejorar los estándares de calidad al servicio del ciudadano rural y urbano buscando disminuir las quejas de los administrados (clientes) por demoras administrativas en la atención y requerimientos expresando los resultados en indicadores de gestión, de la misma manera que brinda dicha norma en el sector privado mejorando los procesos y sinergia de las distintas áreas involucradas. Asimismo, busca describir como metodología esencial, la elaboración de un diagnóstico como punto de partida y toda la información necesaria según el alcance de la implementación y de acuerdo a los requisitos de la norma y su comunicación oportuna obteniendo como resultado la situación actual del área de interés y las herramientas con las que cuentan y las que deben ser generadas para poder optar por la certificación esperada y su posterior mantenimiento del sistema de gestión de la calidad para su seguimiento y evolución en el pasar de los años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).