Implementación de un sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2015 para mejorar los procesos administrativos de una universidad pública de Lima

Descripción del Articulo

Demuestra que al implementar la ISO 9001 se logra la mejora de proceso de la organización, que se traducen por mencionar algunos en la estandarización de procesos, obtención de reducción de costos, eliminación de reprocesos. Asimismo, para validar la implementación se logra la certificación ISO 9001...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Salis, Yanet Zeneida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total en administración de la educación superior - Perú
Norma ISO 9001
Control de procesos
Calidad total en administración - Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Demuestra que al implementar la ISO 9001 se logra la mejora de proceso de la organización, que se traducen por mencionar algunos en la estandarización de procesos, obtención de reducción de costos, eliminación de reprocesos. Asimismo, para validar la implementación se logra la certificación ISO 9001, que consta de un proceso de auditoría que verifica que se cumpla todos los requisitos de la norma. Las referencias bibliográficas y las fuentes de las tablas gráficos permiten encontrar los orígenes que validan la información encontrada en este documento. Esta investigación incluye anexos que soportan el detalle de las actividades relacionadas con el levantamiento de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).