Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C.
Descripción del Articulo
Dada la exigencia del gobierno por la promulgación de la normativa legal vigente relacionada a la seguridad y salud en el trabajo, toda empresa debe contar con un sistema de gestión y con personal competente para gestionar los riesgos y cumplir con la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27420 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad laboral Legislación laboral Prevención de accidentes Incendios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_d0a7fd6674e125574fe4ae507fa1ed0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27420 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. |
title |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. |
spellingShingle |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. Ferretto Aponte, Groveer Juliano Seguridad laboral Legislación laboral Prevención de accidentes Incendios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. |
title_full |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. |
title_fullStr |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. |
title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. |
title_sort |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. |
author |
Ferretto Aponte, Groveer Juliano |
author_facet |
Ferretto Aponte, Groveer Juliano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Labán Salguero, María Liz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferretto Aponte, Groveer Juliano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad laboral Legislación laboral Prevención de accidentes Incendios |
topic |
Seguridad laboral Legislación laboral Prevención de accidentes Incendios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Dada la exigencia del gobierno por la promulgación de la normativa legal vigente relacionada a la seguridad y salud en el trabajo, toda empresa debe contar con un sistema de gestión y con personal competente para gestionar los riesgos y cumplir con la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de velar por el cuidado del personal y evitar todo tipo de accidente e incidente en lo posible. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones SAC, dedicada a la investigación forense de incendios. En el capítulo I del presente trabajo se desarrolló el antecedente de la empresa, se planteó la determinación del problema, los objetivos y las limitaciones encontradas. En el capítulo II, presentamos 04 artículos científicos, además se plantean 04 pilares fundamentales para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo desde el punto de vista forense, se utilizó la herramienta de Ishikawa o espina de pescado para determinar las falencias en la organización y se emplea un glosario de términos extraído de la normativa legal y normativas internacionales. En el capítulo III, se realiza la propuesta de solución brindando dos alternativas para ello y se realizan dos entrevistas a expertos, se identificó que la empresa no contaba con el sistema de gestión en seguridad, únicamente cumplía con el 17.64% de lo que la Ley exige, así mismo la cantidad de incidentes reportados era de 69. Se realizó el diagrama de Gantt planteando el tiempo de demora por la ejecución del proyecto de implementación. En el capítulo IV, se realizaron procedimientos, formato de identificación de peligros y riesgos ATS, formatos de gestión de SST, IPERC, la política de SST y se desarrolló una línea de salida para evaluar nuevamente el SG alcanzando un 95.2% de cumplimiento de la Ley 29783, también se realizó un análisis financiero con una inversión de 48,647.7, donde se obtuvo una VAN de 51,776.12 soles, una TIR del 40%. En el capítulo V, mencionamos las conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-11T19:38:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-11T19:38:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ferretto, G. J. (2021). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27420 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
613.62 FERR 2021 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/27420 |
identifier_str_mv |
Ferretto, G. J. (2021). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27420 613.62 FERR 2021 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/27420 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/6/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano%20%28parcial%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/8/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/10/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/11/Autorizaci%c3%b3n%20Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/7/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano%20%28parcial%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/9/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/12/Autorizaci%c3%b3n%20Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/1/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano%20%28parcial%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/2/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/3/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/4/Autorizaci%c3%b3n%20Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0fd5b5e28b46faca5747dc2fd393f6e 9ef83f937cc1000e08123b9af0d302da 6e1d3ff61ca00b269743bd7b03bcb2a0 d5fef91b396d6a879a43b1909e0182bc f294fb2a7185aa4270e0716ebdb112fe f294fb2a7185aa4270e0716ebdb112fe 09bd84bc043255f34dc07858ad7a4ab1 6695ebb7c844ccbdb602f41fca3d8d59 8cd199a765605d973c4f16db77502403 dfd0f2b3269b1654cfeaf1865dd87f90 9e5c6aa24e10c73d3b753af412486339 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944241816895488 |
spelling |
Labán Salguero, María LizFerretto Aponte, Groveer Juliano2021-08-11T19:38:10Z2021-08-11T19:38:10Z2021-03-19Ferretto, G. J. (2021). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C. (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27420613.62 FERR 2021https://hdl.handle.net/11537/27420Dada la exigencia del gobierno por la promulgación de la normativa legal vigente relacionada a la seguridad y salud en el trabajo, toda empresa debe contar con un sistema de gestión y con personal competente para gestionar los riesgos y cumplir con la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de velar por el cuidado del personal y evitar todo tipo de accidente e incidente en lo posible. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones SAC, dedicada a la investigación forense de incendios. En el capítulo I del presente trabajo se desarrolló el antecedente de la empresa, se planteó la determinación del problema, los objetivos y las limitaciones encontradas. En el capítulo II, presentamos 04 artículos científicos, además se plantean 04 pilares fundamentales para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo desde el punto de vista forense, se utilizó la herramienta de Ishikawa o espina de pescado para determinar las falencias en la organización y se emplea un glosario de términos extraído de la normativa legal y normativas internacionales. En el capítulo III, se realiza la propuesta de solución brindando dos alternativas para ello y se realizan dos entrevistas a expertos, se identificó que la empresa no contaba con el sistema de gestión en seguridad, únicamente cumplía con el 17.64% de lo que la Ley exige, así mismo la cantidad de incidentes reportados era de 69. Se realizó el diagrama de Gantt planteando el tiempo de demora por la ejecución del proyecto de implementación. En el capítulo IV, se realizaron procedimientos, formato de identificación de peligros y riesgos ATS, formatos de gestión de SST, IPERC, la política de SST y se desarrolló una línea de salida para evaluar nuevamente el SG alcanzando un 95.2% de cumplimiento de la Ley 29783, también se realizó un análisis financiero con una inversión de 48,647.7, donde se obtuvo una VAN de 51,776.12 soles, una TIR del 40%. En el capítulo V, mencionamos las conclusiones y recomendaciones.Given the government’s requirement for the enactment of the current legal regulations related to occupational health & safety, every company must have a management system and competent personnel to manage risks and comply with Law 29783, Law of Occupational Health & Safety, in order to ensure the care of staff and avoid any types of accidents or possible incidents. The main objective of this work of professional sufficiency is to implement an occupational health & safety management system based on Law 29783, in the forensic fire investigation process, in order to reduce incidents in the company “Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones SAC”, dedicated to forensic fire investigation. In chapter I of this document, the company´s background was reviewed, determination of the problem, objectives and limitations found were raised. In chapter II, we present 04 scientific articles. In addition, 04 fundamental pillars for the occupational health & safety management system are raised from the forensic point of view. The Ishikawa or fishbone tool was used to determine the shortcomings in the organization and the use of a glossary of terms extracted from legal and international regulations is applied. In chapter III, the proposed solution is presented, offering two alternatives and two interviews are carried out with experts. It was identified that the company did not have the proper occupational health & safety management system, it only complied with 17.64% of what the law demands; therefore the number of reported incidents was 69. A Gantt chart was made, setting out the delay for the execution of the implementation project. In chapter IV, procedures using the ATS hazard and risk identification formats, OH&S management formats, IPERC and the OH&S policy were carried out. A starting line was developed to evaluate the management system again, reaching 95.2% compliance with Law 29783. A financial analysis was also carried out with an investment of 48,647.7, where a NPV of 51,776.12 soles was obtained and an IRR of 40%. In chapter V, conclusions and recommendations are presented.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridad laboralLegislación laboralPrevención de accidentesIncendioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783, en el proceso de investigación forense de incendios, para reducir los incidentes en la empresa Sociedad Nacional de Investigación de Incendios y Explosiones S. A. C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado40648405https://orcid.org/0000-0001-6931-515610623000722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTFerretto Aponte, Groveer Juliano (parcial).pdf.txtFerretto Aponte, Groveer Juliano (parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain23737https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/6/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano%20%28parcial%29.pdf.txtd0fd5b5e28b46faca5747dc2fd393f6eMD56Ferretto Aponte, Groveer Juliano.pdf.txtFerretto Aponte, Groveer Juliano.pdf.txtExtracted texttext/plain266809https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/8/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf.txt9ef83f937cc1000e08123b9af0d302daMD58Ferretto Aponte, Groveer Juliano.docx.txtFerretto Aponte, Groveer Juliano.docx.txtExtracted texttext/plain130655https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/10/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.docx.txt6e1d3ff61ca00b269743bd7b03bcb2a0MD510Autorización Ferretto Aponte, Groveer Juliano.pdf.txtAutorización Ferretto Aponte, Groveer Juliano.pdf.txtExtracted texttext/plain2147https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/11/Autorizaci%c3%b3n%20Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf.txtd5fef91b396d6a879a43b1909e0182bcMD511THUMBNAILFerretto Aponte, Groveer Juliano (parcial).pdf.jpgFerretto Aponte, Groveer Juliano (parcial).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3523https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/7/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano%20%28parcial%29.pdf.jpgf294fb2a7185aa4270e0716ebdb112feMD57Ferretto Aponte, Groveer Juliano.pdf.jpgFerretto Aponte, Groveer Juliano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3523https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/9/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf.jpgf294fb2a7185aa4270e0716ebdb112feMD59Autorización Ferretto Aponte, Groveer Juliano.pdf.jpgAutorización Ferretto Aponte, Groveer Juliano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4201https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/12/Autorizaci%c3%b3n%20Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf.jpg09bd84bc043255f34dc07858ad7a4ab1MD512ORIGINALFerretto Aponte, Groveer Juliano (parcial).pdfFerretto Aponte, Groveer Juliano (parcial).pdfapplication/pdf317771https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/1/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano%20%28parcial%29.pdf6695ebb7c844ccbdb602f41fca3d8d59MD51Ferretto Aponte, Groveer Juliano.pdfFerretto Aponte, Groveer Juliano.pdfapplication/pdf5083115https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/2/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf8cd199a765605d973c4f16db77502403MD52Ferretto Aponte, Groveer Juliano.docxFerretto Aponte, Groveer Juliano.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document16632711https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/3/Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.docxdfd0f2b3269b1654cfeaf1865dd87f90MD53Autorización Ferretto Aponte, Groveer Juliano.pdfAutorización Ferretto Aponte, Groveer Juliano.pdfapplication/pdf556913https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/4/Autorizaci%c3%b3n%20Ferretto%20Aponte%2c%20Groveer%20Juliano.pdf9e5c6aa24e10c73d3b753af412486339MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27420/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/27420oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/274202022-03-28 15:36:30.644Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).