Influencia del diseño de estructuras tipo marco con dispositivos de control para el mejoramiento del comportamiento sísmico en edificaciones de la Urb. San Isidro I etapa, distrito de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló en la ciudad de Trujillo, teniendo como principal objetivo determinar la Influencia del diseño de estructuras tipo marco con dispositivos de control para el mejoramiento en el comportamiento sísmico en las edificaciones. Para la realización de la tesis de utilizo un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural Estructuras Diseño sísmico de edificios Construcción de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo se desarrolló en la ciudad de Trujillo, teniendo como principal objetivo determinar la Influencia del diseño de estructuras tipo marco con dispositivos de control para el mejoramiento en el comportamiento sísmico en las edificaciones. Para la realización de la tesis de utilizo un diseño experimental, pre-experimental, el muestreo fue no probabilístico por juicio y para la recolección de datos se realizó la técnica de revisión documental, para analizar los datos se realizó una inferencia estadística, el problema es que las estructuras de Trujillo por efectos de sismo vienen siendo afectadas estructuralmente al no tener un correcto diseño estructural ya que se opta por un diseño convencional y no se desarrolla diseños modernos con tecnologías constructivas. Frente a esta problemática se optó por realizar un diseño moderno, y se analizó su comportamiento sísmico alcanzando así, valores razonables de tal forma que la edificación no presente ningún problema al momento que ocurra un sismo. La edificación tubo un excelente comportamiento ya se logró reducir su desplazamiento hasta en un 6.5% teniendo así valores de desplazamientos máximos de 0.00198 en el eje X, 0.00149 en el eje Y respectivamente. Asimismo, se alcanzó reducir las fuerzas internas hasta en un 37% logrando así un excelente comportamiento de la estructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).