Autoeficacia en alumnos de la ciudad de Trujillo: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad estudiar diferentes investigaciones con respecto a autoeficacia en la población universitaria, así mismo qué proporción de estudiantes posee baja autoeficacia qué proporción de estudiantes posee baja autoeficacia. El objetivo de esta investigación es an...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26132 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoaprendizaje Rendimiento académico Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad estudiar diferentes investigaciones con respecto a autoeficacia en la población universitaria, así mismo qué proporción de estudiantes posee baja autoeficacia qué proporción de estudiantes posee baja autoeficacia. El objetivo de esta investigación es analizar las diferentes investigaciones acerca de Autoeficacia en universitarios, a través de revistas consultadas de alto impacto. las búsquedas de todos los artículos se seleccionaron de la base de datos de la biblioteca virtual de Scielo.org (scientific Electronic Library Online), Redalyc. Org, Fundación Dialnet y Relieve (Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa) y Redie (Revista Electrónica de Investigación Educativa). Se realizó un estudio sistemático. El resultado nos demuestra que hubo una correlación entre diferentes variables hacia el constructo de autoeficacia. En conclusión los artículos de investigación acerca de Autoeficacia tiene un alto impacto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).