Programa propedéutico sobre la metodología de autoaprendizaje del proyecto de educación a distancia y su influencia en el rendimiento académico, en el área de comunicación, de los alumnos y alumnas de primer grado de los centros de educación secundaria rural a distancia de la provincia de Morropón - Piura, 2006

Descripción del Articulo

El propósito principal del presente estudio consistió en determinar si el Programa Propedéutico sobre la Metodología de Autoaprendizaje del Proyecto de Educación a Distancia, dirigido a los alumnos y alumnas de primer grado de los Centros de Educación Secundaria Rural a Distancia de la provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Sánchez, Fanny, Yovera Espinoza, Ana Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140717
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa Propedéutico
Metodología de Autoaprendizaje
Estrategias de Autoaprendizaje
Educación a Distancia
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito principal del presente estudio consistió en determinar si el Programa Propedéutico sobre la Metodología de Autoaprendizaje del Proyecto de Educación a Distancia, dirigido a los alumnos y alumnas de primer grado de los Centros de Educación Secundaria Rural a Distancia de la provincia de Morropón ha influido en su Rendimiento Académico. Este Programa, se desarrolló a través de talleres sobre la Metodología de Autoaprendizaje, factor clave para asegurar el éxito académico de los alumnos y alumnas que se inician en la modalidad de Educación a Distancia. Se puso énfasis en el desarrollo de estrategias y habilidades de comprensión lectora para garantizar la gestión autónoma del aprendizaje, en el contexto de esta modalidad. La Población de estudio la constituyeron todos los alumnos (25) antes mencionados, de ambos sexos, y edades que fluctúan entre los 11 a 13 años de edad, y dos docentes - tutoras. Para comprobar la Hipótesis general “Los alumnos y alumnas de primer grado del Centro de Educación Secundaria Rural a Distancia Pueblo Nuevo de Campanas - Chulucanas que participaron del Programa Propedéutico sobre la Metodología de Autoaprendizaje del Proyecto de Educación a Distancia obtienen mejor Rendimiento Académico, con respecto a los alumnos y alumnas del Centro de Educación a Distancia Ternique a quienes no se le aplicó el Programa”, se siguió el diseño de preprueba y postprueba en el área de Comunicación, con dos grupos intactos, uno de ellos de Control. De esta manera ha quedado comprobado que dicho Programa ha tenido una influencia altamente significativa en el Rendimiento Académico de los alumnos y alumnas del grupo Experimental con respecto al grupo de Control. Finalmente, ha quedado demostrado en nuestra investigación que la variable independiente ha ejercido una influencia significativa (P<0.01) sobre la variable dependiente, lo que nos permite observar una mejora cualitativa en los tres aspectos de la investigación, posterior a la aplicación del Programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).