Los contenidos audiovisuales para redes sociales en la imagen de marca de La Banda del Tunche
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la manera en la que influyen los contenidos audiovisuales para redes sociales en la creación de la imagen de marca, en el contexto de las bandas trujillanas autogestionadas de la ciudad de Trujillo en el año 2021. En este caso analiz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen de marca Comunicación audiovisual Redes sociales en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la manera en la que influyen los contenidos audiovisuales para redes sociales en la creación de la imagen de marca, en el contexto de las bandas trujillanas autogestionadas de la ciudad de Trujillo en el año 2021. En este caso analizaremos el contenido de La banda del Tunche. Para ello se realizó una guía de observación aplicada a las publicaciones en sus redes sociales, un focus group a los seguidores de la banda y dos entrevistas a profundidad a Beto Arancibia, fundador de la banda, y a Germán Cabanillas, líder y community manager de la banda. Se pudo llegar a la conclusión de que los productos audiovisuales de alta calidad generan mayor aceptación e interacción por parte del público. Así mismo, estos contenidos deben de ser planificados y transmitir la imagen de la banda. Finalmente, se deben desarrollar en todas las plataformas por igual, en lugar de centrarse solo en una, y sus publicaciones debe seguir la misma línea gráfica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).