Autoestima y bienestar psicológico en estudiantes del primer ciclo de la especialidad de educación inicial de un instituto de educación superior de la ciudad de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo una investigación cuantitativa de tipo correlacional en el ámbito de la Educación Inicial en un Instituto de Educación Superior ubicado en la ciudad de Cajamarca. El propósito fundamental de este estudio fue determinar la relación existente entre la autoestima y el bienestar psicológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Linares, Milagros Marilyn, Quiroz Santibañez, Gisela Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes universitarios
Inteligencia emocional
Bienestar psicológico
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo una investigación cuantitativa de tipo correlacional en el ámbito de la Educación Inicial en un Instituto de Educación Superior ubicado en la ciudad de Cajamarca. El propósito fundamental de este estudio fue determinar la relación existente entre la autoestima y el bienestar psicológico de los estudiantes que cursaban el primer ciclo de esta especialidad. La muestra y población estuvo conformada por 70 matriculados en el primer ciclo de la especialidad, los cuales respondieron un cuestionario de 42 preguntas evaluadas mediante la escala de Likert, con una confiabilidad de 0,928, además dicho instrumento estuvo conformado por “La Escala de Autoestima de Rosenberg” y “La Escala de Bienestar Psicológico de Ryff”, el cuestionario se aplicó de manera virtual. Los resultados obtenidos en la investigación indicaron que el 75,71% de los estudiantes exhibían un alto nivel de autoestima, mientras que el 55,71% mantenían un nivel promedio de bienestar psicológico. Se concluye que se encontró una correlación directa y positiva de nivel medio (0,631) entre la autoestima y el bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).