Leasing financiero y rentabilidad de las empresas del sector transporte de carga, distrito de Ate – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se titula Leasing Financiero y Rentabilidad de las Empresas del sector transporte de carga, distrito de Ate – 2022, tiene como objetivo determinar el nivel de relación del leasing financiero con la rentabilidad en las empresas del sector transporte de carga, dist...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad financiera Contabilidad administrativa Control interno Análisis financiero Leasing financiero Rentabilidad Reconocimiento Depreciación Rentabilidad económica Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se titula Leasing Financiero y Rentabilidad de las Empresas del sector transporte de carga, distrito de Ate – 2022, tiene como objetivo determinar el nivel de relación del leasing financiero con la rentabilidad en las empresas del sector transporte de carga, distrito de Ate - 2022. Se emplea un diseño de investigación no experimental con enfoque cuantitativo, a nivel correlacional y de corte transversal. Por su parte la población está conformada por las empresas del sector transporte de carga del distrito de Ate, se determinó una muestra de 64 empresas y se seleccionó un profesional relacionado a las áreas de contabilidad, finanzas y administración. Se aplicó el instrumento del cuestionario y la guía de la entrevista que permitió obtener los resultados. Podemos concluir que se encontró una relación significativa y moderada entre el leasing financiero y la rentabilidad de las entidades que operan en el sector de transporte de cargas. Estos hallazgos respaldan la idea de que el arrendamiento de activos mediante el leasing tiene un efecto positivo en la creación de valor para estas empresas, al permitirles aumentar sus ganancias y reducir los costos asociados con las ventas. Además, el arrendamiento financiero ofrece ventajas tanto tributarias como financieras, lo que resulta en una carga fiscal menor para las empresas y la posibilidad de evitar grandes desembolsos para adquirir activos fijos, como máquinas y edificios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).