Efectos de la derogatoria del artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 014-2020 sobre el derecho de negociar condiciones remunerativas de los servidores públicos en el Perú
Descripción del Articulo
La negociación colectiva entendida como un mecanismo para la búsqueda de mejora de condiciones laborales para los trabajadores, es cotejada con el desarrollo de actividades que realizan los trabajadores del sector público; luego de lo cual, atendiendo a su naturaleza, se concluye que abarca a todo t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servidores públicos Administración pública Sistemas de remuneración Negociación colectiva Condiciones económicas Public servant Collective bargaining Economic conditions Remuneration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La negociación colectiva entendida como un mecanismo para la búsqueda de mejora de condiciones laborales para los trabajadores, es cotejada con el desarrollo de actividades que realizan los trabajadores del sector público; luego de lo cual, atendiendo a su naturaleza, se concluye que abarca a todo tipo de trabajador. La investigación fue realizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada del Norte, cuyo objetivo principal es determinar la manera en que los efectos de la derogatoria del artículo 4 del Decreto de Urgencia n.° 014-2020 inciden sobre el derecho de negociar condiciones remunerativas de los servidores públicos en el Perú. La investigación, es de tipo básica, cualitativa y esplicativa; se llevó a cabo a través de una observación documental utilizando los métodos como son inductivo, deductivo, dogmático y hermenéutico han sido aplicados para la obtención de datos y posteriormente su interpretación. Los resultados de la investigación reflejan que la naturaleza de las condiciones económicas o incrementos remunerativos en virtud a las necesidades de los servidores públicos en el país, cuenta con naturaleza de derecho fundamental, puesto que se relaciona con el derecho a percibir una remuneración equitativa y suficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).