La tercerización de las empresas latinoamericanas en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad analizar cuáles son los principales elementos de investigación en la tercerización laboral durante los últimos diez años. Por ello se analizó la revisión sistemática de 30 investigaciones científicas que aportan a la investigación, se han en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subcontratación Organización de la empresa Empresas Tercerización Outsourcing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad analizar cuáles son los principales elementos de investigación en la tercerización laboral durante los últimos diez años. Por ello se analizó la revisión sistemática de 30 investigaciones científicas que aportan a la investigación, se han encontrado varias páginas online o bibliotecas virtuales que tienen acceso a la investigación pero solo se tomara en cuenta trabajos de investigación relevantes con el tema de tercerización. Las plataformas que se usaron para la investigación han sido Scielo, y Dialnet digital, Scholar que son paginas formales de investigación científica. En varios de los estudios, los datos estadísticos que han formado parte de la medición se relacionan al derecho laboral, ley orgánica de trabajo, outsourcing y externalización. En general, de estos estudios se han tomado como elementos importantes sus dimensiones de los cuales se ha hecho una correlación para encontrar el arraigo que existe entre la variable dependiente y la variable independiente. Analizando las limitaciones se ha observado, que hay varios países que se dedican al estudio del tema de la subcontratación de las empresas, entre los países que han realizado mayores estudios experimentales son: Perú, Colombia y Argentina, de esta manera, los países de Latinoamérica van, reconociendo que el proceso de externalización es una modalidad laboral de mucha importancia. El estudio de Outsourcing en los países latinoamericanos proporcionará una clara idea, con cuadros estadísticos comparativos de cómo se va dando la subcontratación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).