Marketing y Tercerización de Servicios (Outsourcing)

Descripción del Articulo

En la actualidad empresarios y expertos en outsourcing coinciden en que éste permite a las empresas dedicarse de lleno a su especialidad. Al tercerizar determinados servicios, se suelen obtener dos cosas: Las funciones realizadas por empresas externas suelen practicarse con mejores resultados, ya qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Chilón, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/630
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/630
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Outsourcing
Tercerización
Marketing
Negocios y Management
Descripción
Sumario:En la actualidad empresarios y expertos en outsourcing coinciden en que éste permite a las empresas dedicarse de lleno a su especialidad. Al tercerizar determinados servicios, se suelen obtener dos cosas: Las funciones realizadas por empresas externas suelen practicarse con mejores resultados, ya que las empresas que llevan a cabo los trabajos solicitados suelen ser expertas en ese campo determinado. Los costos de tercerizar son inferiores a hacerlo internamente, en la mayoría de los casos. Muchas empresas han pasado de recurrir al outsourcing para pequeñas tareas sin demasiada importancia, en el presente trabajo se trata de averiguar el efecto que pueda tener la correcta implementación de un plan de marketing para aumentar la prestación de servicio técnico especializado por parte de la empresa TARGOS COMPUTER, en empresas que dependen de sus computadoras para realizar actividades diarias. De este modo estimular que la empresa TARGOS pueda tener o generar contratos como Outsourcing con grandes empresas, logrando mayores ingresos y confianza por parte de sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).