Factores asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad reproductiva que acuden al consultorio ginecológico mujer en todas tus etapas de junio – diciembre 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad reproductiva que acuden al Consultorio Ginecológico Mujer en todas tus etapas, de junio - diciembre del 2021. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con diseño analítico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Paucar, Gianella Marilyn, Pariasca Gamarra, Wendy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Reproducción humana
Salud sexual y reproductiva
Ginecología
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres en edad reproductiva que acuden al Consultorio Ginecológico Mujer en todas tus etapas, de junio - diciembre del 2021. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con diseño analítico, prospectivo; observacional, de corte transversal. Estuvo constituido por una población de 120 mujeres en edad reproductiva que acuden al Consultorio Ginecológico Mujer en todas tus etapas. Se realizó un cuestionario como instrumento para recolectar los datos. Resultados: Se encontró que el 63.3% de las mujeres continuaron con el uso de métodos anticonceptivos hormonales y el 36.7%, desertaron su uso. El método anticonceptivo hormonal más empleado fue el inyectable mensual (27.5%) y el menos utilizado fue el dispositivo intrauterino hormonal (1%) El factor sociodemográfico de la edad (p=0.00) y los factores personales: antecedentes patológicos (p=0.02), olvido de la fecha programada de la cita (p=0.02) y el deseo de tener un embarazo (p=0.04) se encuentran asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales. Conclusiones: El factor sociodemográfico y los factores personales están asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).