Factores asociados a deserción de métodos anticonceptivos hormonales en mujeres. Centro de Salud Huaura, Lima-2022

Descripción del Articulo

Objetivo General: determinar la influencia de los factores asociados a la deserción de los métodos anticonceptivos hormonales en mujeres atendidas en el centro de salud Huaura, Lima 2022. Metodología: nivel de estudio relacional, tipo de estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giron Ascarruz, Jackeline Vilma, Gregorio Izquierdo, Lily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Deserción
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo General: determinar la influencia de los factores asociados a la deserción de los métodos anticonceptivos hormonales en mujeres atendidas en el centro de salud Huaura, Lima 2022. Metodología: nivel de estudio relacional, tipo de estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico con el diseño epidemiológico, no experimental con un grupo de desertoras y un grupo continuadoras del método hormonal para la comparación. La técnica que se utilizó el análisis documental y el instrumento es una ficha de recolección de datos. La muestra constituye un grupo de 60 usuarias desertoras del método hormonal y un grupo de 60 usuarias continuadoras del método hormonal unidad de planificación familiar. Resultados: los resultados determinaron que los factores personales: como sangrado irregular (x2 =4,138a , p=0,042), aumento de peso (x2 = 23,764a, p=<0.001) cambio de estado de ánimo (x2 =9,730a ,p=0,002) y la sensibilidad mamaria (x2 =5,217a, p=0,022), influyen significativamente; en los factores sociodemográficos la procedencia (x2 =,7,548a p=0,006) el cual influye significativamente y en factores sociales: se puede observar que la ocupación(x2 =12,657a p=0,005) y el nivel socioeconómico (x2 =10,848a, p=0,004) influyen significativamente. Los indicadores de los factores asociados que no influyeron en la deserción son: ausencia de menstruación, cefalea, obesidad, artritis, grado de instrucción, estado civil, paridad, religión. Conclusiones: Se determinó que los factores personales, sociodemográficos y sociales están asociados a la deserción de métodos anticonceptivos hormonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).