Factores de deserción de métodos anticonceptivos modernos en mujeres de edad reproductiva en el contexto Covid-19. policlínico CIOQ, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de deserción de métodos anticonceptivos modernos en mujeres en edad reproductiva en el contexto COVID-19 en el POLICLÍNICO CIOQ de San Juan de Lurigancho, periodo 2021. Con respecto a la metodología, el estudio fue observacional, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos deserción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de deserción de métodos anticonceptivos modernos en mujeres en edad reproductiva en el contexto COVID-19 en el POLICLÍNICO CIOQ de San Juan de Lurigancho, periodo 2021. Con respecto a la metodología, el estudio fue observacional, correlacional, prospectiva y de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 150 mujeres en edad reproductiva que acudieron al policlínico en mención, luego para la recolección de la información se utilizó como técnica e instrumento a la encuesta y cuestionario, respectivamente. En los resultados se pudo identificar que el ser estudiante (p=0.018) y trabajadora dependiente (p=0.021) fueron factores sociodemográficos asociados a deserción del método anticonceptivo. Por otro lado, el incremento de peso como efecto secundario (p=0.034), fue un factor personal asociado a la deserción del MAC. Con respecto a los factores culturales, el ser católica (p=0.008), no considerar la importancia de los anticonceptivos en cuarentena (p=0.001), no hablar sobre métodos anticonceptivos en el entorno familiar (p=0.020) y la no convivencia de pareja durante cuarentena (p=0.006) se asociaron a la deserción del MAC. Finalmente, no encontrar atención en el lugar de adquisición del MAC (p<0.001), la discontinuidad del método anticonceptivo habitual (p<0.001) y la no disponibilidad del MAC habitual en el establecimiento de salud (p=0.004) fueron factores institucionales durante la cuarentena asociados a la deserción del método anticonceptivo. Concluyéndose con la evidencia de factores sociodemográficos, personales, culturales e institucionales asociados a la deserción de MAC moderno en mujeres en edad reproductiva, durante el COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).