Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación pretende proponer un planteamiento al asoleamiento mediante el uso de dispositivos de control solar pasivos en las fachadas del proyecto de Biblioteca Pública de Trujillo, actuando como protección. Estos sistemas se emplean para ayudar a direccionar la luz con el fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monzón Li, Poylan, Chalén Ciudad, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10111
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Uso de Energía Solar
Energía solar
Bibliotecas públicas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UUPN_c6285b5cfef68ff240d8cead2ac9c884
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10111
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.
title Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.
spellingShingle Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.
Monzón Li, Poylan
Uso de Energía Solar
Energía solar
Bibliotecas públicas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.
title_full Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.
title_fullStr Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.
title_full_unstemmed Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.
title_sort Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.
author Monzón Li, Poylan
author_facet Monzón Li, Poylan
Chalén Ciudad, José Miguel
author_role author
author2 Chalén Ciudad, José Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcázar Flores, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Monzón Li, Poylan
Chalén Ciudad, José Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uso de Energía Solar
Energía solar
Bibliotecas públicas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
topic Uso de Energía Solar
Energía solar
Bibliotecas públicas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description RESUMEN La presente investigación pretende proponer un planteamiento al asoleamiento mediante el uso de dispositivos de control solar pasivos en las fachadas del proyecto de Biblioteca Pública de Trujillo, actuando como protección. Estos sistemas se emplean para ayudar a direccionar la luz con el fin de lograr una mejor distribución de la iluminación en los ambientes y el aprovechamiento de la luz natural. El empleo de dispositivos de control solar pasivo en el edificio está relacionado directamente con los componentes de diseño arquitectónico, pues de acuerdo a la localización de los volúmenes, la forma del edificio y la función que cumplen los ambientes, se puede aplicar el tipo de dispositivo requerido en cada fachada, además de su dimensionamiento y orientación, esta investigación aplicada al proyecto nos obliga a trabajar de manera simultánea ambas variables, para que en el proceso de diseño no se sacrifique ninguna variable, de manera que se obtenga los mejores resultados para el proyecto. En nuestro ámbito local, se tiene como referencia a las bibliotecas de las universidades UPN y UPAO, que cuentan con sistemas de control solar en sus edificios como: parasoles, celosías, persianas metálicas, aleros o faldones, iluminación cenital, repisas de luz, etc., empleados para direccionar la luz, brindando su mejor desenvolvimiento, respetando el entorno tanto como las actividades que se realizan en ésta.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-29T21:28:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-29T21:28:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-05-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Monzón, P., & Chalén, J. M. (2014).Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10111
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 720.472 MONZ
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10111
identifier_str_mv Monzón, P., & Chalén, J. M. (2014).Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10111
720.472 MONZ
url https://hdl.handle.net/11537/10111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10111/4/Monz%c3%b3n%20Li%20Poylan%20-%20Chal%c3%a9n%20Ciudad%20Jos%c3%a9%20Miguel%20-%20parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10111/3/Monz%c3%b3n%20Li%20Poylan%20-%20Chal%c3%a9n%20Ciudad%20Jos%c3%a9%20Miguel%20-%20parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10111/1/Monz%c3%b3n%20Li%20Poylan%20-%20Chal%c3%a9n%20Ciudad%20Jos%c3%a9%20Miguel%20-%20parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10111/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 144f26b061ff2efb62207f5b2fa2e6e2
f3852d02468247a3f6c8ae4fcd9c30a4
4453c1e5a541ff5bc98be6a26d4df558
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944182842884096
spelling Alcázar Flores, Juan JoséMonzón Li, PoylanChalén Ciudad, José Miguel2017-05-29T21:28:12Z2017-05-29T21:28:12Z2014-05-02Monzón, P., & Chalén, J. M. (2014).Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10111720.472 MONZhttps://hdl.handle.net/11537/10111RESUMEN La presente investigación pretende proponer un planteamiento al asoleamiento mediante el uso de dispositivos de control solar pasivos en las fachadas del proyecto de Biblioteca Pública de Trujillo, actuando como protección. Estos sistemas se emplean para ayudar a direccionar la luz con el fin de lograr una mejor distribución de la iluminación en los ambientes y el aprovechamiento de la luz natural. El empleo de dispositivos de control solar pasivo en el edificio está relacionado directamente con los componentes de diseño arquitectónico, pues de acuerdo a la localización de los volúmenes, la forma del edificio y la función que cumplen los ambientes, se puede aplicar el tipo de dispositivo requerido en cada fachada, además de su dimensionamiento y orientación, esta investigación aplicada al proyecto nos obliga a trabajar de manera simultánea ambas variables, para que en el proceso de diseño no se sacrifique ninguna variable, de manera que se obtenga los mejores resultados para el proyecto. En nuestro ámbito local, se tiene como referencia a las bibliotecas de las universidades UPN y UPAO, que cuentan con sistemas de control solar en sus edificios como: parasoles, celosías, persianas metálicas, aleros o faldones, iluminación cenital, repisas de luz, etc., empleados para direccionar la luz, brindando su mejor desenvolvimiento, respetando el entorno tanto como las actividades que se realizan en ésta.ABSTRACT This research aims to propose an approach the solar radiation using passive solar control devices on the facades of the draft Public Library Trujillo, acting as protection. These systems are used to help direct the light in order to achieve a better distribution of light in the environment and use of natural light. The use of passive solar control devices in the building is directly related to the components of architectural design, because according to the location of the volumes, the shape of the building and the role that environment, you can apply the type of device required in each front, in addition to its sizing and orientation, this applied research project requires us to work simultaneously both variables, so that the design process is no variable sacrifice, so that the best results are obtained for the project. In our local area, we have reference to the libraries of the UPN and UPAO universities that offer solar control systems in their buildings as sunshades, blinds, metal blinds, eaves or skirts, overhead lighting, light shelves, etc., used for directing the light, providing its best development, respecting the environment as well as the activities that take place in it.TesisTrujillo El MolinospaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNUso de Energía SolarEnergía solarBibliotecas públicasProyectos arquitectónicosDiseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Relación de los sistemas de control solar pasivos con los componentes de diseño arquitectónico y su aplicación en el diseño de la Biblioteca Pública de Trujillo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitecturaArquitectoPregrado731156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMonzón Li Poylan - Chalén Ciudad José Miguel - parcial.pdf.txtMonzón Li Poylan - Chalén Ciudad José Miguel - parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain17361https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10111/4/Monz%c3%b3n%20Li%20Poylan%20-%20Chal%c3%a9n%20Ciudad%20Jos%c3%a9%20Miguel%20-%20parcial.pdf.txt144f26b061ff2efb62207f5b2fa2e6e2MD54THUMBNAILMonzón Li Poylan - Chalén Ciudad José Miguel - parcial.pdf.jpgMonzón Li Poylan - Chalén Ciudad José Miguel - parcial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6859https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10111/3/Monz%c3%b3n%20Li%20Poylan%20-%20Chal%c3%a9n%20Ciudad%20Jos%c3%a9%20Miguel%20-%20parcial.pdf.jpgf3852d02468247a3f6c8ae4fcd9c30a4MD53ORIGINALMonzón Li Poylan - Chalén Ciudad José Miguel - parcial.pdfMonzón Li Poylan - Chalén Ciudad José Miguel - parcial.pdfapplication/pdf240374https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10111/1/Monz%c3%b3n%20Li%20Poylan%20-%20Chal%c3%a9n%20Ciudad%20Jos%c3%a9%20Miguel%20-%20parcial.pdf4453c1e5a541ff5bc98be6a26d4df558MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10111/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10111oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/101112021-10-31 14:26:27.456Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).