Propuesta de mejora para el acoplamiento óptimo de equipos de carguío y acarreo en mina La Arena S. A. Huamachuco 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación nos permitirá es formular una propuesta que permita incrementar la productividad de los equipos de carguío y acarreo de mina la Arena S.A. La metodología empleada es de investigación descriptiva, es análisis de datos estadísticas y otros obtenidos de fuentes pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Minería Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación nos permitirá es formular una propuesta que permita incrementar la productividad de los equipos de carguío y acarreo de mina la Arena S.A. La metodología empleada es de investigación descriptiva, es análisis de datos estadísticas y otros obtenidos de fuentes primarias de la empresa; se ha realizado un análisis de los datos históricos de productividades del año 2018 de los equipos de carguío y acarreo, para el análisis de los datos del periodo 2018, donde se obtuvo como resultados que al acoplamiento óptimo de los equipos de acarreo y carguío disminuiríamos una gran cantidad de sobrecargas o faltantes, teniendo un ahorro de 0.03 US$/TM en el carguío y acarreo, encontramos que el más eficiente acoplamiento entre equipo de carguío y acarreo son la pala 6030 y el camión 777G, como resultado se ahorraría 3.6 millones de dólares dentro de tres años. Con el uso adecuado de los equipos se aumentaría la productividad en un 3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).