Estilos atribucionales y valores en estudiantes de nivel socioeconómico bajo becados en una Universidad privada de Trujillo - 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los estilos atribucionales y los valores en estudiantes de nivel socioeconómico bajo becados en una universidad privada de Trujillo, en el periodo 2016-II. La muestra se obtuvo a través de un procedimiento probabilístico estratificado,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Aprendizaje Psicología evolutiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los estilos atribucionales y los valores en estudiantes de nivel socioeconómico bajo becados en una universidad privada de Trujillo, en el periodo 2016-II. La muestra se obtuvo a través de un procedimiento probabilístico estratificado, evaluándose a 86 estudiantes de la carrera de ingeniería, varones y mujeres, con una edad promedio de 18 años, pertenecientes al programa BECA 18. Para esta investigación se aplicaron los instrumentos ASQ-CIDE-PERÚ de Luis Vicuña Peri, y el Cuestionario de Valores de Shalom Schwartz. Entre los resultados que se obtuvieron se aprecia que no existe asociación entre los estilos atribucionales y los valores, negándose la hipótesis general; así como, se negaron las hipótesis específicas, dado que no existe relación entre las dimensiones de los estilos atribucionales y los intereses de valores; además el estilo atribucional predominante es el optimista y el interés de valor que más predomina es el individualismo en los estudiantes de nivel socioeconómico bajo becados en una universidad privada de Trujillo. PALABRAS CLAVE: estilos atribucionales, valores, estudiantes universitarios, nivel socioeconómico bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).