Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de primaria de una institución educativa privada de Comas-Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de primaria de una institución educativa privada de Comas - Lima, 2023, mediante un estudio de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional y diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Faustino Sandoval, Jamil Angel, Rodriguez Mayta, Karol Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Psicología infantil
Niiños de primaria
Self-esteem
Academic performance
Elementary school children
Coopersmith Inventory
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de primaria de una institución educativa privada de Comas - Lima, 2023, mediante un estudio de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental, de tipo transversal, en una muestra de 57 estudiantes de los grados 4°, 5° y 6° de primaria, seleccionado por un muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando como instrumento de recolección de datos para la medición de la variable “autoestima”, el Inventario de Autoestima de Coopersmith - Forma Escolar adaptado a la población peruana por María Panizo en 1985, y para la medición de la variable “rendimiento académico” se utilizó el registro de notas de los estudiantes; hallando como resultados descriptivos que el 43.9% de estudiantes presentaron un nivel de autoestima promedio alta y el 70.2% de estudiantes presentaron un nivel de rendimiento académico con nota A (logro esperado); se encontró que no existe una relación significativa entre ambas variables (rho=0.060; p=0.656>0.05), obteniendo así también resultados similares en las dimensiones personal, social y familiar, a diferencia de la dimensión escolar, en la cual se encontró una relación positiva moderada, concluyendo que presentar niveles altos de autoestima, no se relaciona con un mayor nivel de rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).