Estrategias de acondicionamiento lumínico cenital aplicadas al diseño de ambientes de exposición en el museo del calzado, en el distrito El Porvenir

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como planteamiento principal la relación entre las estrategias del acondicionamiento lumínico cenital y el diseño de ambientes de exposiciones orientadas al diseño del Museo del Calzado, en el Distrito El Porvenir. El capítulo I, se describe la necesidad que presenta el Distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reinoso Aguirre, Grecia Sue – Lin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación
Diseño arquitectónico
Museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como planteamiento principal la relación entre las estrategias del acondicionamiento lumínico cenital y el diseño de ambientes de exposiciones orientadas al diseño del Museo del Calzado, en el Distrito El Porvenir. El capítulo I, se describe la necesidad que presenta el Distrito de implementar un nuevo equipamiento de carácter cultural, y las necesidades de la población de esta infraestructura para así favorecer su desarrollo tanto económico como social; éste se fundamente con datos reales para ver la verdadera necesidad de construir este Museo. En el capítulo II, se formula la hipótesis ante una posible solución del problema, así como también la Operacionalización de las variables que nos permite demostrare la relación entre ellas y por consiguiente la respuesta al problema general. El capítulo III, expone el tipo de investigación, procedimientos y materiales a emplear y la ubicación del terreno para el cual se procedió a la elaboración de una matriz de ponderación para evaluar los tres terrenos elegidos. El capítulo IV, analiza los casos estudiados como ejemplos para el diseño del Museo del Calzado, especificaciones, dimensiones, espacios y características importantes que entran a tallar tanto en la programación como en el tipo de diseño que se desea realizar, el cual responderá a las variables y demostrará que su empleo da respuesta al problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).