Influencia del asfalto altamente modificado (HIMA) sobre la fluencia y la capacidad de soporte de cargas del pavimento flexible en la av. Zarumilla, Lima – Perú 2021
Descripción del Articulo
Nuestra Investigación tiene como objetivo identificar la relación de fluencia y la capacidad de soporte de cargas en la aplicación del asfalto altamente modificado (HIMA) de una mezcla tradicional en caliente en la av. Zarumilla del distrito de villa maría del triunfo. Para realizar esta investigaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asfalto Pavimentos Carreteras HIMA Asfalto altamente modificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Nuestra Investigación tiene como objetivo identificar la relación de fluencia y la capacidad de soporte de cargas en la aplicación del asfalto altamente modificado (HIMA) de una mezcla tradicional en caliente en la av. Zarumilla del distrito de villa maría del triunfo. Para realizar esta investigación se empleó el asfalto PEN 60/70 y agregados originarios de la cantera “Chancadora Excalibur S.A.C.”. Se detallo como diseño de investigación experimental de tipo aplicativo con un nivel de investigación explicativa – correlacional. Se utilizaron 20 briquetas de asfalto altamente modificado (HIMA) y 20 briquetas de asfalto convencional para ser evaluados por medio de la prueba Marshall. Luego de realizar los ensayos respectivos, se encontró que la estabilidad y flujo de la mezcla tradicional es de 3777.7 kg/cm mientras que el asfalto de alto modulo obtuvo un resultado de 4591.6 kg/cm obteniendo una diferencia de 21.54 %. Asimismo, estos resultados afectan en la resistencia de daño inducido por humedad presentado por un buen comportamiento de TSR 4.00% con respecto al convencional, logrando demostrar que la incorporación de polímero HIMA mejora notablemente sus propiedades físicas y mecánicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).