Relación del marketing digital y la fidelización de clientes de la empresa Inversiones Tazca S.R.L. en la ciudad de Cajamarca en el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el marketing digital con la fidelización de clientes de la empresa Inversiones Tazca S.R.L en la ciudad de Cajamarca en el año 2017. Para ello se seleccionaron a 48 clientes a través del muestreo probabilístico co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Sánchez, Karen Almendra, Zegarra Miranda, Stephany Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21080
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Relaciones con los clientes
Marketing
Marketing en internet
Servicio al cliente
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el marketing digital con la fidelización de clientes de la empresa Inversiones Tazca S.R.L en la ciudad de Cajamarca en el año 2017. Para ello se seleccionaron a 48 clientes a través del muestreo probabilístico con muestra ajustada.La investigación es de tipo básica y correlacional. En ella se aplicó el modelo de estudio de corte transversal y no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se utilizaron dos cuestionarios de recojo de información. El primero, para la variable marketing digital con una escala de 17 ítems. El segundo instrumento, para la variable fidelización de clientes, fue una escala trivalente de 12 ítems. A través del Alfa de Cronbach se estableció la confiabilidad de los referidos instrumentos, cuyos resultados alcanzaron 0.780 y 0.843. Los resultados del estudio indican, según la correlación de PEARSON, un coeficiente de 0.614, es decir entre 0,50 y 0,75 lo cual se interpreta como una correlación positiva media entre el marketing digital y la fidelización del cliente. Esto significa que cuando mayor es la percepción del marketing digital, mayor es la fidelización del cliente en dirección positiva media. De esta manera queda comprobada la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).