La escolaridad y su influencia en los ingresos de los trabajadores en el Perú en los años, 2018 -2019
Descripción del Articulo
La investigación asociada a la escolaridad y a los ingresos de los trabajadores en el Perú comprende como problema general la influencia de la variable 1 sobre la variable 2. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto significativo de la escolaridad, tomando como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33839 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Microeconomía Percepciones extrasalariales Incentivos salariales Economía del trabajo Tasa de retorno Ingresos Escolaridad Acceso al mercado Años de educación Nivel socioeconómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación asociada a la escolaridad y a los ingresos de los trabajadores en el Perú comprende como problema general la influencia de la variable 1 sobre la variable 2. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto significativo de la escolaridad, tomando como referencia los años de estudio de cada trabajador, sobre los salarios o ingresos de los trabajadores en el Perú. Se presenta a continuación un estudio de carácter correlacional-causal,cuantitativo y no experimental que contiene una serie de investigaciones para el periodo de estudio. Dentro del estudio se emplearon antecedentes tanto nacionales y extranjeros. El modelo econométrico utilizado es el Log- Lin que toma en cuenta los datos de corte transversal y utiliza el método de mínimo cuadrados ordinarios corregido de heterocedasticidad. De esta forma los resultados evidencian que las principales variables que impactan sobre los ingresos de los trabajadores de forma positiva y significativa son los años de educación yla experiencia laboraln mientras que la experiencia cuadrática resulta significativa y tiene un impacto negativo sobre los ingresos de los trabajadores. Es decir que un año de experiencia cuadrática indicaría que disminuyeraa el ingreso del trabajdor para el periodo de estudio. Por ello resulta importante incentivar el presupuesto en el sector educación y otorgar alternativas de solución a la distribución de los ingresos dentro del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).