ERP ODOO en el proceso de venta de una pyme del sector gastronómico

Descripción del Articulo

El siguiente artículo corresponde a la implementación del ERP ODOO en el proceso de venta de Chifa Wang S.A.C. de la ciudad de Trujillo, Perú. Para ello, se siguió un enfoque de investigación Pre-Experimental, donde se emplearon técnicas de recolección de información como encuesta y observación. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marañon Fernandez, Luis Jack Breayam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas
Sector de alimentación
Pequeña empresa
Proceso de ventas
Análisis situacional
Procesos operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El siguiente artículo corresponde a la implementación del ERP ODOO en el proceso de venta de Chifa Wang S.A.C. de la ciudad de Trujillo, Perú. Para ello, se siguió un enfoque de investigación Pre-Experimental, donde se emplearon técnicas de recolección de información como encuesta y observación. Para la implementación se utilizó la metodología propuesta por VAUXOO Open Source Specialist, en la cual especifica las siguientes etapas: Etapa 1: Análisis de brechas, Etapa 2: Análisis de proveedores, Etapa 3: Pruebas de concepto y funcionalidades, Etapa 4: Importación de datos, Etapa 5: Validación y entrenamiento, Etapa 6: Despliegue Go Live, Etapa 7: Segundo despliegue; en la cual se concluyó que el desarrollo contribuyó a incrementar la calidad del proceso de venta, lo cual se evidencia en una mejora del 16,75 % del tiempo de realización, productividad en un 16,79 % de la capacidad máxima de atención de pedidos por jornada laboral, reducción en un 56.52% de errores cometidos durante la realización de ventas; y el incremento del nivel de satisfacción del cliente en relación al proceso en un 30,39%. La investigación esta descrita en introducción, estado del arte, objetivos, material y métodos, metodología para la implementación del ERP ODOO, resultados, discusiones y conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).