Propuesta de mejora en el área de producción de autopartes de fibra de vidrio para incrementar la rentabilidad de la empresa Factoría Bruce S. A. en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo general desarrollar una propuesta de mejora en el área de producción de Autopartes de Fibra de Vidrio para incrementar la rentabilidad de la empresa Factoría Bruce S.A. La empresa en estudio está localizada en la ciudad de Trujillo, en el distrito de La Esper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Producción Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo general desarrollar una propuesta de mejora en el área de producción de Autopartes de Fibra de Vidrio para incrementar la rentabilidad de la empresa Factoría Bruce S.A. La empresa en estudio está localizada en la ciudad de Trujillo, en el distrito de La Esperanza. Factoría Bruce S.A. es una empresa metalmecánica dedicada a carrozar buses sobre chasis de diferentes marcas, entre ellas su marca más reconocida con la cual está homologada es Mercedes Benz do Brasil. Dentro de uno de sus productos está el modelo MB LO 915, el cual será objeto de estudio del presente proyecto. El modelo MB LO 915 no cumple con la demanda proyectada, es por eso que se identificó los problemas, tales como incumplimiento en la entrega de Autopartes, reprocesos, costos elevados de materiales y paradas excesivas en la producción por ordenar y limpiar el área de trabajo. Todos estos problemas mencionados anteriormente se deben a que no se cuenta con la capacidad de planta necesaria, falta de un programa adecuado de producción, inexistencia de procedimientos estandarizados, no se cuenta con la búsqueda de nuevos proveedores e inexistencia de orden y limpieza. La presente propuesta tiene como finalidad desarrollar una correcta Gestión por Procesos, realizar una Homologación de Proveedores e implementar un Plan de 5’S. Por lo tanto, se ha podido comprobar la viabilidad de la propuesta de mejora mencionada, de acuerdo con el análisis económico financiero se obtuvo un VAN de $ 67,636.18 un TIR de 88.15% y un B/C de 2.03, quedando así demostrado la rentabilidad del presente proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).