Beneficios tributarios y su relación con el crecimiento económico en cooperativas agrarias cafetaleras provincia de Jaén – Cajamarca, entre 2017 - 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tiene como objetivo general determinar la relación directa que existe entre los Beneficios Tributarios y el crecimiento económico en las Cooperativas cafetaleras en la Provincia de Jaén – Cajamarca entre el 2017 – 2020, la metodología tiene un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zerpa Fernandez, Yovana Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30940
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contabilidad tributaria
Impuestos-Exención
Crecimiento económico
Análisis de balances
Incentivos
Exoneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación tiene como objetivo general determinar la relación directa que existe entre los Beneficios Tributarios y el crecimiento económico en las Cooperativas cafetaleras en la Provincia de Jaén – Cajamarca entre el 2017 – 2020, la metodología tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental, para lograr el objetivo se utilizó la técnica de análisis documental y de la encuesta, mediante los instrumentos de fichas de análisis documental y cuestionario. Llegándose a los resultados que el 83% de las cooperativas están dentro de la ley N° 29972 promueve la inclusión de los productores agrarios a través de las cooperativas, el 17% están acogidas a la Ley Nº 27037 de Promoción en la Inversión de la Amazonía, llego a las conclusiones que los beneficios tributarios han tenido relación directa con el crecimiento económico de las Cooperativas Agrarias Cafetaleras de la Provincia de Jaén – Cajamarca, entre 2017 – 2020, las cuales son la Ley Nº 27037 y Ley N° 29972, en la primera ley permite que las cooperativas estén exoneradas de IGV e IR, y en la segunda ley las cooperativas recuperan el IGV por ser exportador y Drawback, además las cooperativas de café han crecido económicamente, realizando ventas al mercado internacional (exportación), son más competitivas y realizan mayores inversiones, mejores servicios a sus productores para tener un producto estandarizado y con certificaciones orgánico y “Comercio Justo” (FAIRTRADE), donde los precios son fijados por la Bolsa de Valores de New York.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).