Renovación de obsolescencia tecnológica de sistema Legacy de entidad financiera

Descripción del Articulo

Después de trabajar como analista de arquitectura en la entidad financiera, se identificó la necesidad de solucionar las vulnerabilidades causadas por la obsolescencia de los sistemas operativos. La solución fue implementar Jboss EAP (Enterprise Application Platform) 5.2 en RHEL (Red Hat Enterprise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Vilela, Sandro Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas operativos
Bancos
Obsolescencia
Renovación
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Después de trabajar como analista de arquitectura en la entidad financiera, se identificó la necesidad de solucionar las vulnerabilidades causadas por la obsolescencia de los sistemas operativos. La solución fue implementar Jboss EAP (Enterprise Application Platform) 5.2 en RHEL (Red Hat Enterprise Linux) 9, migrado desde un servidor RHEL 5, evaluando el impacto económico, seguridad, acoplamiento, continuidad e integración. La implementación redujo los costos a largo plazo, disminuyendo la necesidad de mantenimiento y soporte. Por el lado de seguridad, se lograron mejoras significativas debido a parches recientes y mejores prácticas en JBoss EAP 5.2, reduciendo la vulnerabilidad a ciberataques. Facilitó un acoplamiento menor entre componentes, permitiendo flexibilidad y capacidad de adaptación a nuevas tecnologías y requerimientos del mercado. La continuidad del negocio se aseguró mediante una transición leve y un tiempo de inactividad mínimo, lo que garantizó la estabilidad y fiabilidad. Además, la capacidad de integración con otros sistemas y plataformas modernas se vio fortalecida, permitiendo a la entidad financiera implementar nuevas soluciones y servicios de manera más eficiente. Como resultado, se logró migrar a un sistema operativo con soporte vigente, asegurando que la aplicación de la entidad financiera funcionara correctamente fortaleciendo la base operativa al subsanar las vulnerabilidades existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).