Diseño, instalación y puesta en marcha de las líneas de servicios para una planta refinadora de azúcar de 800Tm/día

Descripción del Articulo

Los ingenios azucareros del país con miras a mantener en todo momento sus equipos en óptimas condiciones de trabajo mantienen una política de renovación y/o modernización de los mismos en función al cumplimiento de su vida útil u obsolescencia. Y en oportunidades, con el propósito de incrementar su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Mamani, Néstor Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3241
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planta azucarera
Equipos
Renovación
Obsolescencia
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Los ingenios azucareros del país con miras a mantener en todo momento sus equipos en óptimas condiciones de trabajo mantienen una política de renovación y/o modernización de los mismos en función al cumplimiento de su vida útil u obsolescencia. Y en oportunidades, con el propósito de incrementar su participación en el mercado industrial con productos de mejor calidad y mayor valor agregado es que instalan nuevas líneas de producción tales como una moderna planta refinadora de azúcar. La presente tesis está destinada específicamente a la empresa azucarera Casa Grande S.A.A., con el diseño e instalación de las líneas de servicios para su moderna planta refinadora de azúcar de 800 tm/día, que permita cumplir con los requerimientos que ésta planta requiera y utilizando los recursos disponibles de la empresa azucarera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).