Propuesta de un centro especializado de alto rendimiento deportivo de vóley basado en las estrategias geométricas para el acondicionamiento acústico en la provincia de Trujillo – 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los criterios de diseño arquitectónicos para un Centro Especializado de Alto Rendimiento Deportivo de Vóley basado en las Estrategias Geométricas para el Acondicionamiento Acústico en la Provincia de Trujillo 2020. Se investigó de manera no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Instalaciones deportivas Elementos de edificación Centro especializado Estrategias geométricas Acondicionamiento acústico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los criterios de diseño arquitectónicos para un Centro Especializado de Alto Rendimiento Deportivo de Vóley basado en las Estrategias Geométricas para el Acondicionamiento Acústico en la Provincia de Trujillo 2020. Se investigó de manera no experimental, haciendo revisión de documentos específicos de la disciplina arquitectónica, normatividad, libros, guías entre otros; para poder realizar en base a ello un análisis arquitectónico en el entorno específico, empleando instrumentos y métodos cualitativos detallando las características arquitectónicas adecuadas. Con respecto a lineamientos de forma en 3D, se emplearon dos más importantes, aplicar en la volumetría perspectiva multifocal con escala monumental en recintos de entrenamiento deportivo, generando volúmenes con ángulos agudos en distintas direcciones empleando el ritmo para unidad compositiva, resultando un espacio asimétrico; del mismo modo, emplear volúmenes de tipo convexo con patrones hiperbólicos, para generar volúmenes ortogonales con sustracciones hacia el interior del ambiente, eliminando caras paralelas, logrando disminuir las propagaciones sonoras en el interior. En cuanto a los lineamientos de detalle, el que repercute más es generar camas múltiples estructurales empleando sistemas convencionales y no convencionales con materiales aislantes en muros, logrando así amplios espacios y con el material aislante, disminuyendo la reverberación interior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).