Diseño estructural de muros pantalla de una edificación multifamiliar, usando el software SAFE en la ciudad de Trujillo – Perú, 2022

Descripción del Articulo

En la ingeniería civil, los muros pantallas son cimentaciones que aportan estabilidad al terreno, además de ser una solución a contención de derrumbes o deslizamientos de tierra, sobre todo cuando existe dificultades en la estabilidad de las excavaciones y preocupa la seguridad de las edificaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Rodriguez, Neyster Ledomar, Rosales Acuña, Cristhian Del Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros pantalla
Diseño estructural
Edificios de departamentos
Construcción
Software
Modelamiento
SAFE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la ingeniería civil, los muros pantallas son cimentaciones que aportan estabilidad al terreno, además de ser una solución a contención de derrumbes o deslizamientos de tierra, sobre todo cuando existe dificultades en la estabilidad de las excavaciones y preocupa la seguridad de las edificaciones colindantes. Por esto el objetivo de la presente investigación es diseñar estructuralmente los muros pantalla de una edificación multifamiliar, usando el software Safe, considerando las condiciones geográficas y las normas y regulaciones de construcción y seguridad en la zona, en el año 2022. Como resultados se obtuvo el diseño estructural de los muros pantalla haciendo uso del software Safe para su modelamiento, donde se desarrolló una guía para el diseño de muros pantalla. Finalmente se concluye que el diseño estructural de los muros pantalla son un gran ayuda como guía para próximos diseños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).