Proyecto de inversión: exportación de arándanos frescos al estado de California
Descripción del Articulo
La exportación de arándanos frescos al país de los Estados Unidos principal importador del producto ha tenido un crecimiento favorable a partir del año 2010. El crecimiento del consumo se ha desarrollado a través de la tendencia existente del cuidado de la salud, considerando al mercado objetivo pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Arándano Proyectos de inversión Cranberries Exports Farmers Crops https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La exportación de arándanos frescos al país de los Estados Unidos principal importador del producto ha tenido un crecimiento favorable a partir del año 2010. El crecimiento del consumo se ha desarrollado a través de la tendencia existente del cuidado de la salud, considerando al mercado objetivo preocupado por informarse de los alimentos que ingiere. Actualmente, los países sudamericanos están exportando arándanos a nivel mundial. En el primer lugar en exportaciones tenemos a Chile. En el caso de Perú hasta el año 2016 las exportaciones alcanzaron las 28 toneladas de arándanos frescos. Él presente proyecto se enfoca en la exportación de arándanos frescos al Estado de California utilizando un bróker como representante de ventas, realizándose él envió por vía marítima. La empresa estará ubicada en el Departamento de la Libertad, provincia de Viru por cercanía a los agricultores debido a encontrarse en esta provincia el 90% de los cultivos de arándanos en el país, el área corresponderá a 1000 m2, por los fines de crecimiento a futuro. Así mismo el proyecto es considerado viable porque el valor obtenido al quinto año del proyecto traído al valor VANF financiero es de 6 517 478 millones de soles. El proyecto refleja ser viable en ambos escenarios siendo más rentable si invertimos capital propio y a la vez nos apoyamos de un préstamo bancario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).