La gestión de créditos y cobranzas en un centro hospitalario en el distrito de San Miguel, 2018

Descripción del Articulo

La investigación es presentada para dar a saber la gestión de créditos y cobranzas en un centro hospitalario, con el objetivo general analizar y describir los procedimientos y los procesos que incurren en el departamento de créditos y cobranzas. Desarrollar una buena gestión es importante, porque en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Liñan, Gerson Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Créditos y cobranzas
Contabilidad
Gestión
Cobranzas
Management
Credits
Collections
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación es presentada para dar a saber la gestión de créditos y cobranzas en un centro hospitalario, con el objetivo general analizar y describir los procedimientos y los procesos que incurren en el departamento de créditos y cobranzas. Desarrollar una buena gestión es importante, porque encamina tener un mejor control sobre los créditos y cobros en la empresa para el logro de sus objetivos. Se trata de una investigación de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal nivel descriptivo. Entre los resultados analizados y obtenidos se determinó que el centro hospitalario como parte de la gestión de crédito y cobranza sus servicios se encuentran segmentados. Tratando de esta manera mantener a sus clientes para poder lograr una mejor gestión. Finalmente se concluye que el área de créditos y cobranzas de la empresa referenciada, no cuenta con un manual de políticas de créditos y cobranzas, a la vez la falta de capacitación al personal involucrado, por lo que se pudo determinar las falencias que existe en el área de créditos y cobranzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).