La mejora de procesos de producción y la productividad en empresas de calzado de la provincia de Trujillo, Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La investigación es realizada en empresas del rubro manufactura de calzado, en específico en el área de producción, en donde se identificó problemas como los desperdicios de material, mala estandarización y control de tiempos, métodos de trabajo deficientes, inadecuada distribución de planta, inadec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayay Chuquimango, Delmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Administración de procesos
Administración de planta
Mejora de procesos
Manufactura de calzados
Cartillas de piezaje
Productividad
Estandarización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación es realizada en empresas del rubro manufactura de calzado, en específico en el área de producción, en donde se identificó problemas como los desperdicios de material, mala estandarización y control de tiempos, métodos de trabajo deficientes, inadecuada distribución de planta, inadecuado ambiente laboral, cuellos de botella y por ende baja productividad. Por lo cual, se busca describir la mejora de procesos de producción y la productividad de empresas de este rubro. De ese modo, se ha identificado la propuesta de implementación a través de herramientas de ingeniería industrial como: MRP, Método de Richard Muther y Guerchet, gestión de almacén e inventarios, balance de línea, metodología 5s, manual de funciones, rediseños del proceso, estudio de tiempos, capacitación al personal y programas de mantenimiento. Al aplicar estas herramientas, se lograría tener un proceso estandarizado y un incremento de productividad de mano de obra en 0.021 docenas/hh y productividad de materia prima en 0.01 docenas/pie2. En ese contexto, se recomienda que las empresas implementen las metodologías propuestas y otras que consideren eficientes previa supervisión de sus procesos, a su vez deben hacer frente a la demanda administrando los recursos e incrementando la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).