Adicción a los videojuegos y conducta agresiva en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Psicología de una universidad de Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo la finalidad de determinar la relación de que existe entre la adicción a los videojuegos y las conductas agresivas en los estudiantes del primer ciclo de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima Norte 2020, se realizó un estudio de enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintana Prado, Kevin Alberto, San Miguel Caceda, Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia (Psicología)
Juegos de video
Agresividad
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo la finalidad de determinar la relación de que existe entre la adicción a los videojuegos y las conductas agresivas en los estudiantes del primer ciclo de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima Norte 2020, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño de corte transversal. La muestra fue de 113 estudiantes utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia, además de aplicar la técnica bola de nieve para la recolección de datos. Asimismo, se emplearon dos instrumentos, el test de dependencia a videojuegos (TDV) de Salas Edwin y Merino Cesar; el Cuestionario de agresión (AQ) versión adaptada por de Matalinares, Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio. Los resultados evidenciaron una correlación baja pero significativa (T=.24; p<.05), dando como conclusión que existe una relación positiva y directa entre las dos variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).