Evaluación geomecánica de los macizos rocosos para determinar la inestabilidad de taludes presentes en la vía de acceso a una unidad minera en Chilete - Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
Investigación que tiene como objetivo “Realizar la evaluación geomecánica de los macizos rocosas para determinar la inestabilidad de taludes presentes en la vía de acceso a una unidad minera en Chilete – Cajamarca 2022” con metodología de estudio el cual pertenece al tipo no experimental, con un niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32063 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Taludes Geotécnia Rocas Perforadoras de rocas Macizos rocosos Evaluación geomecánica Inestabilidad de taludes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Investigación que tiene como objetivo “Realizar la evaluación geomecánica de los macizos rocosas para determinar la inestabilidad de taludes presentes en la vía de acceso a una unidad minera en Chilete – Cajamarca 2022” con metodología de estudio el cual pertenece al tipo no experimental, con un nivel de investigación que es totalmente descriptiva, cuantitativa. Mediante la evaluación geomecánica se logró determinar la inestabilidad de taludes presentes resultando 02 taludes el primero en una roca con discontinuidades y el segundo en roca alterada, los parámetros geomecánicas dan un valor de resistencia a la compresión uniaxial de 146 Mpa, un RQD del 72%, los tipos de rotura en la zona de estudio es una falla planar por el sistema de diaclasa J03. Por otro lado también se evidenció 02 cuñas deslizantes que se puede producir por el sistema de diaclasas J03 yJ04, y otra cuña mediante los sistemas de discontinuidades J01 y J03 en tanto que ninguna de las cuatro familias de discontinuidades cumple las condiciones para producir una rotura en vuelco. el valor de SMR fue para rotura planar según el análisis de rotura teniendo un valor de SMR=54.6, con un factor de correción F1 de 0.000144 , y un factor F2= 1, debido a que el buzamiento de la discontinudad posee un valor mayor a 45° y un valor F3= -60 considerando la sutracción de los buzamientos de las discontinudades, asimismo la propuesta para estabilizar en función de los valores de factor de seguridad obtenidos, los cuales resultaron inestables con un valor de FS=0.62 para rotura planar y un FS= 2.719 para rotura en cuña, se realizo un análisis de sensibilidad para alcanzar un factor de seguridad que sea estable para el talud en material de roca, el buzamiento del talud a una pendiente de 60° y construir zanjas de coronación en la corona del talud y este se mantenga menor al 40%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).