Clima laboral y desempeño en colaboradores del área operativa de una empresa de telecomunicaciones, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación es descriptivo correlacional, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el clima laboral y el desempeño de los colaboradores del área operativa de una empresa de telecomunicaciones. En el capítulo I se detalla la realidad problemática que se vive en el Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buitron Veramendi, Claudia Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Desempeño laboral
Colaboradores
Telecomunicaciones
Work climate
Telecomunications
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación es descriptivo correlacional, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el clima laboral y el desempeño de los colaboradores del área operativa de una empresa de telecomunicaciones. En el capítulo I se detalla la realidad problemática que se vive en el Perú según algunos autores, se ubican los estudios divididos en antecedentes internacionales y nacionales, así mismo, el marco teórico donde se mencionan a distintos autores con la perspectiva por cada uno de ellos según la variable estudiada. En el capítulo II, se ubica la metodología de la investigación, está conformado por el diseño de investigación cuantitativo, el alcance de la investigación es descriptivo correlacional, y el diseño es no experimental transversal. Encontramos a la población conformada por todos los colaboradores de la empresa de telecomunicaciones, la muestra fue de 60 colaboradores. Los instrumentos utilizados son la Escala del clima laboral CL de Sonia Palma y Escala de Desempeño Laboral de Andrés Zerpa En el capítulo III, abarca el análisis de los datos estadísticos obtenidos según el Spss V20, los resultados obtenidos demostraron una correlación alta y significativa (r= 0,788) (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).