Funcionalidad familiar y estilos de afrontamiento al estrés en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa pública de Chancay – 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación propuso como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y estilos de afrontamiento al estrés en una muestra no probabilística conformada por 120 adolescentes, de ambos géneros, con edades entre 14 a 17 años, procedentes del 4to y 5to grado de secundaria de la una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Psicología del adolescente Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación propuso como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y estilos de afrontamiento al estrés en una muestra no probabilística conformada por 120 adolescentes, de ambos géneros, con edades entre 14 a 17 años, procedentes del 4to y 5to grado de secundaria de la una Institución Educativa publica ubicada en Chancay. El trabajo fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Los instrumentos psicológicos empleados para la recopilación de los datos fueron la Escala de Funcionalidad Familiar (FACES-III) de Olson, Portier y Lavee y la Escala de Afrontamiento para adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis. Los resultados evidenciaron que la funcionalidad familiar (cohesión y flexibilidad) se relaciona de forma significativa (p<0.01) y directa con los estilos de afrontamiento al estrés: referencia hacia los otros y resolver el problema. Se concluye que cuanto mayor sea la cohesión y flexibilidad percibida por los adolescentes participantes, mayor será el uso de los estilos de afrontamiento de referencia hacia los otros y resolver el problema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).