Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza
Descripción del Articulo
El presente proyecto nace luego de analizar cómo el financiamiento a la micro y pequeña empresa en el Perú se ha estado desarrollando en forma creciente en los últimos años, donde no sólo las entidades especializadas en este segmento focalizan sus esfuerzos para dar servicios financieros a los empre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/1349 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Pequeñas empresas Financiamiento de proyectos Crédito Creación de empresas Estudio de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_ad7552a356cafd8377574778b9094355 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1349 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza |
title |
Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza |
spellingShingle |
Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza Aguilar Jara, Jovana Maribel Pequeñas empresas Financiamiento de proyectos Crédito Creación de empresas Estudio de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza |
title_full |
Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza |
title_fullStr |
Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza |
title_sort |
Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza |
author |
Aguilar Jara, Jovana Maribel |
author_facet |
Aguilar Jara, Jovana Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pariona Preciado, Héctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Jara, Jovana Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pequeñas empresas Financiamiento de proyectos Crédito Creación de empresas Estudio de prefactibilidad |
topic |
Pequeñas empresas Financiamiento de proyectos Crédito Creación de empresas Estudio de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto nace luego de analizar cómo el financiamiento a la micro y pequeña empresa en el Perú se ha estado desarrollando en forma creciente en los últimos años, donde no sólo las entidades especializadas en este segmento focalizan sus esfuerzos para dar servicios financieros a los empresarios de la micro y pequeña empresa, sino que la mayoría los denominados bancos tradicionales han re direccionado su atención a este sector emergente y utilizando el knowhow de la tecnología crediticia micro financiera, buscan la bancarización trabajando con personas de los sectores de bajos ingresos, que hasta hace poco no eran sujetos de crédito con posibilidades de desarrollar sus negocios y mejorar su calidad de vida. Por ello, Credibusiness está dirigida al sector mype de la provincia de trujillo, principalmente de los niveles socioeconómicos (NSE) C, D y E, sin excluir a clientes que han logrado un nivel de desarrollo mayor en términos de gestión empresarial y patrimonio y que están en un mejor nivel socioeconómico que los identificados de manera principal; sea que esté como persona natural y/o persona jurídica y que según la clasificación crediticia de la SBS se encuentre como Normal y/o CPP (previa evaluación),que necesiten financiamiento para capital de trabajo y/o activo fijo, además que se encuentren dentro de los criterios de elegibilidad determinada por Credibusiness para poder acceder a financiamiento a través de sus asesores de negocios con rapidez, confiabilidad y calidez, siendo estos tres últimos los atributos en los que se basa la propuesta de valor de Credibusiness. Este proyecto requiere de una inversión total de s/. 1´195,624 nuevos soles, que incluye activo fijo, activo intangible y capital de trabajo inicial, el cual será financiado inicialmente en un 100 % por aporte propio de los accionistas y recién en el año 2 se obtendrá líneas de financiamiento revolventes de otras entidades para nuestro capital de trabajo. Luego de las evaluaciones económicas y financieras se obtuvo un VANE y una TIRE de S/. 1´418,368 y de 19.24% respectivamente, así como un VANF y una TIRF de S/.1´333,121y 28.78% respectivamente. El periodo de recuperación del capital es de 5 años, con un CPPC del 9.27%. Por tanto, de acuerdo al análisis y los resultados obtenidos el proyecto es viable y rentable. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-06-22T14:23:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-06-22T14:23:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-07-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aguilar, J. M. (2013). Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/1349 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TES 658.022 AGUI |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/1349 |
identifier_str_mv |
Aguilar, J. M. (2013). Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/1349 TES 658.022 AGUI |
url |
https://hdl.handle.net/11537/1349 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/6/Administraci%c3%b3n_aguilar%20jara%20jovana%20maribel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/7/Autorizacion_Aguilar%20Jara%2c%20Jovana%20Maribel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/4/Administraci%c3%b3n_aguilar%20jara%20jovana%20maribel.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/8/Autorizacion_Aguilar%20Jara%2c%20Jovana%20Maribel.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/1/Administraci%c3%b3n_aguilar%20jara%20jovana%20maribel.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/5/Autorizacion_Aguilar%20Jara%2c%20Jovana%20Maribel.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
435dda6a9b2e9d7583e8262b3c9757e4 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 4630f9492ea9742489a1dda4ecb528e9 be550485539c6a2e6598f7525dad8967 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1e2fcda6deae271cd912c7a7f4bb7834 54345c68f53c811e9e7bef9148bc835b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944157892018176 |
spelling |
Pariona Preciado, HéctorAguilar Jara, Jovana Maribel2014-06-22T14:23:41Z2014-06-22T14:23:41Z2012-07-18Aguilar, J. M. (2013). Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanza (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/1349TES 658.022 AGUIhttps://hdl.handle.net/11537/1349El presente proyecto nace luego de analizar cómo el financiamiento a la micro y pequeña empresa en el Perú se ha estado desarrollando en forma creciente en los últimos años, donde no sólo las entidades especializadas en este segmento focalizan sus esfuerzos para dar servicios financieros a los empresarios de la micro y pequeña empresa, sino que la mayoría los denominados bancos tradicionales han re direccionado su atención a este sector emergente y utilizando el knowhow de la tecnología crediticia micro financiera, buscan la bancarización trabajando con personas de los sectores de bajos ingresos, que hasta hace poco no eran sujetos de crédito con posibilidades de desarrollar sus negocios y mejorar su calidad de vida. Por ello, Credibusiness está dirigida al sector mype de la provincia de trujillo, principalmente de los niveles socioeconómicos (NSE) C, D y E, sin excluir a clientes que han logrado un nivel de desarrollo mayor en términos de gestión empresarial y patrimonio y que están en un mejor nivel socioeconómico que los identificados de manera principal; sea que esté como persona natural y/o persona jurídica y que según la clasificación crediticia de la SBS se encuentre como Normal y/o CPP (previa evaluación),que necesiten financiamiento para capital de trabajo y/o activo fijo, además que se encuentren dentro de los criterios de elegibilidad determinada por Credibusiness para poder acceder a financiamiento a través de sus asesores de negocios con rapidez, confiabilidad y calidez, siendo estos tres últimos los atributos en los que se basa la propuesta de valor de Credibusiness. Este proyecto requiere de una inversión total de s/. 1´195,624 nuevos soles, que incluye activo fijo, activo intangible y capital de trabajo inicial, el cual será financiado inicialmente en un 100 % por aporte propio de los accionistas y recién en el año 2 se obtendrá líneas de financiamiento revolventes de otras entidades para nuestro capital de trabajo. Luego de las evaluaciones económicas y financieras se obtuvo un VANE y una TIRE de S/. 1´418,368 y de 19.24% respectivamente, así como un VANF y una TIRF de S/.1´333,121y 28.78% respectivamente. El periodo de recuperación del capital es de 5 años, con un CPPC del 9.27%. Por tanto, de acuerdo al análisis y los resultados obtenidos el proyecto es viable y rentable.This project was born after analyzing how funding for micro and small enterprises in Peru has been developing increasingly in recent years, which not only institutions specializing in this segment focus their efforts to financial services to entrepreneurs of micro and small businesses, but most so- called traditional banks have redirected their attention to this emerging sector and using the technology know-how micro credit financial, banking seeking people working with low-income sectors, which until recently were not creditworthy with opportunities to develop their business and improve their quality of life. Therefore, the industry is headed Credibusiness microenterprises Trujillo province, mainly from socioeconomic status (SES) C, D and E, without excluding customers who have achieved a higher level of development tin terms of business management and shareholders and are in a better socioeconomic identified so that the principal, whether you are as an individual and /or legal person and according to the credit rating of the SBS is to Standard and/ or CPP (after evaluation), in need of funding for working capital and/ or fixed assets, and they are within the eligibility criteria determined by Credibusiness to access funding through their business advisors with speed, reliability and warmth, with the latter three attributes in which is based Credibusiness value proposition. This project requires a total investment of s/. 1'195,624 soles, which includes fixed assets, intangible assets and initial working capital, which will be initially funded at 100% by personal contribution of shareholders and only in year 2 is obtained revolving credit lines from other entities for our working capital. After economic and financial assessments was obtained VANE and PULL s/. 1'418,368 and 19.24% respectively, as a TIRF FNPV S/. 1 and 333, 121, and 28.78%, respectively. The capital recovery period is 5years, with a WACC of 9.27%. Therefore, according to the analysis results the project is feasible and profitable.TesisTrujillo El MolinospaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPequeñas empresasFinanciamiento de proyectosCréditoCreación de empresasEstudio de prefactibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de pre factibilidad para la creación de una entidad de desarrollo para la pequeña y micro empresa especializada en el otorgamiento de préstamos al sector MYPE, ubicada en el distrito de La Esperanzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado42171902https://orcid.org/0000-0002-7791-3508413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAdministración_aguilar jara jovana maribel.pdf.txtAdministración_aguilar jara jovana maribel.pdf.txtExtracted texttext/plain36582https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/6/Administraci%c3%b3n_aguilar%20jara%20jovana%20maribel.pdf.txt435dda6a9b2e9d7583e8262b3c9757e4MD56Autorizacion_Aguilar Jara, Jovana Maribel.pdf.txtAutorizacion_Aguilar Jara, Jovana Maribel.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/7/Autorizacion_Aguilar%20Jara%2c%20Jovana%20Maribel.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILAdministración_aguilar jara jovana maribel.pdf.jpgAdministración_aguilar jara jovana maribel.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream6819https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/4/Administraci%c3%b3n_aguilar%20jara%20jovana%20maribel.pdf.jpg4630f9492ea9742489a1dda4ecb528e9MD54Autorizacion_Aguilar Jara, Jovana Maribel.pdf.jpgAutorizacion_Aguilar Jara, Jovana Maribel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3323https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/8/Autorizacion_Aguilar%20Jara%2c%20Jovana%20Maribel.pdf.jpgbe550485539c6a2e6598f7525dad8967MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAdministración_aguilar jara jovana maribel.pdfAdministración_aguilar jara jovana maribel.pdfapplication/pdf527893https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/1/Administraci%c3%b3n_aguilar%20jara%20jovana%20maribel.pdf1e2fcda6deae271cd912c7a7f4bb7834MD51Autorizacion_Aguilar Jara, Jovana Maribel.pdfAutorizacion_Aguilar Jara, Jovana Maribel.pdfapplication/pdf399539https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1349/5/Autorizacion_Aguilar%20Jara%2c%20Jovana%20Maribel.pdf54345c68f53c811e9e7bef9148bc835bMD5511537/1349oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13492022-11-19 17:08:30.559Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.873255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).